Héctor Polino:“Los precios no los tienen que controlar militantes de partidos políticos”
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 05 de Noviembre de 2021

El representante legal de la ONG Consumidores libres de Capital Federal, que desde hace 27 años realiza relevamiento de precios en la Ciudad de Buenos Aires, fue entrevistado por el programa Los Locos de Buenos Aires. Allí habló de la inflación, del congelamiento de precios y de la ley de etiquetado frontal.
Nueva movilización contra la estafa, la pobreza y el saqueo
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 03 de Noviembre de 2021

Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda convocan a una jornada de concentraciones para este jueves 4 de noviembre: “Esta semana el Gobierno Nacional ha realizado un nuevo pago de intereses y prepara el pago de la segunda cuota del ruinoso préstamo ilegal con el Fondo Monetario Internacional tomado por el gobierno de Mauricio Macri”. Habrá concentraciones en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Bahía Blanca, Tucumán, Chaco, La Pampa y otras localidades del país.
Crece el número de asalariados privados que cobran menos que la canasta que mide la pobreza
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 27 de Octubre de 2021

Más de la mitad de los casi 6 millones de trabajadores registrados del sector privado percibían en julio un salario neto inferior a la Canasta Básica Total (CBT) que mide el umbral de la pobreza, y que se ubicaba en ese mes en los $ 67.577 para una familia integrada por dos personas mayores y dos menores. Es un fenómeno que se profundiza desde 2017.
Controlar para redistribuir, esa es la cuestión
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 25 de Octubre de 2021

En medio de una escalada de tensión entre el Gobierno y las empresas alimenticias por el congelamiento de precios durante 90 días, un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) arroja, datos mediante, cierta luz sobre la responsabilidad empresaria en la inflación de los últimos meses.
Precio de los alimentos: la leche aumentó 480% en cinco años
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 22 de Octubre de 2021

Costos dolarizados, “intermediación parasitaria”, fuerte carga impositiva y las reglas que imponen las grandes empresas a lo largo de la cadena de valor empujan el precio y amenazan a productores— 20.000 tambos desaparecieron desde 1988—y consumidores, en los niveles más bajos en 30 años. “Las vacas comen en dólares y la leche se vende en pesos. Ahí arranca la distorsión”, denuncian campo adentro. Por Nicolás Sagaian-Agencia Tierra Viva.
Argentina es el cuarto país en el mundo con más inflación
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 21 de Octubre de 2021

Así lo señala el último informe Perspectivas Económicas Mundiales del Fondo Monetario Internacional. La variante detona la estabilidad en los salarios.
Argentina: Una familia tipo necesita más de 70 mil pesos para no ser pobre
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 20 de Octubre de 2021

Para comprar la cantidad mínima de comida para su subsistencia y no caer en la indigencia, una pareja con dos niñes necesitó en setiembre $ 30.013,82, acumulando un aumento del 32,3% en lo que va del año. Si además de los alimentos tuvo que viajar y comprar ropa, esta cifra subió a $ 70.352,46. Estos datos surgen de la información brindada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el mes de setiembre.
Volver precarizados
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 19 de Octubre de 2021
