Acuerdo con el Club de París: fin del ciclo para una deuda ilegítima
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 29 de Mayo de 2014
A partir del acuerdo cerrado en la madrugada de hoy con el Club de París se termina el ciclo de cancelación de deuda de origen ilegítimo gestada en forma fraudulenta durante la dictadura cívico-militar. Pero también se legalizan los canjes realizados por los posteriores gobiernos democráticos. Esto ocurre aunque existan investigaciones y causas judiciales abiertas e incluso fallos de la Justicia que declaran la ilegalidad de esa deuda de facto y de los posteriores procesos de (des)endeudamiento. Red Eco Alternativo.
AUDIO: entrevista realizada en Enredando Las Mañanas a Fabiana Arencibia de Red Eco Alternativo descargar
Trabajo y pobreza son parte de la ecuación social en Argentina
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 08 de Mayo de 2014

Tamara Seiffer es doctora en Ciencias Sociales, Licenciada en Trabajo Social, docente e investigadora del CONICET. Integra además el Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Sociales. Como parte de su tarea viene observando la evolución en Argentina del empleo/desempleo, la precarización laboral, el poder adquisitivo de los salarios, el gasto social y la pobreza. Este miércoles fue entrevistada en el programa Los Locos de Buenos Aires donde compartió su visión de las causas que convierten en estructurales a estos problemas. Red Eco Alternativo.
Repsol llegó ganando y con el acuerdo votado en Diputados se va ganando
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 29 de Abril de 2014

Así lo afirmó José Rigane, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA) ante la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la ley que otorga la indemnización a la empresa Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF.
Argentina: casi 4 de cada 10 habitantes son pobres
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 21 de Abril de 2014

El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas dio a conocer un trabajo donde muestra que la pobreza afecta a 15,4 millones de personas (36,5 % de la población total) y la indigencia afecta al menos a 5 millones (12,1% de la población). Son casi 13 millones más de pobres que los que reconocen las estadísticas oficiales. En un año casi dos millones de personas pasaron a ser parte de los pobres de Argentina. La mitad de los pobres son chicos y la mitad de los chicos son pobres.
Argentina creció 3% en 2013
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 31 de Marzo de 2014

No alcanza con saber cuánto crece o no el país, el 3% del 2013 por ejemplo, sino que interesa desentrañar la ecuación entre beneficiarios y perjudicados como resultado de las respuestas gubernamentales de política económica, lo que motiva a respuestas sociales de apoyo o crítica para defender o modificar la situación. Es algo que se resuelve en el plano de la lucha política. Por Julio Gambina
Los que la siguen juntando con pala
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 17 de Marzo de 2014

Durante los últimos años el sector financiero mostró un incremento permanente en sus ganancias. Pasaron de 4746 millones de pesos en 2008 a 29.179 millones de pesos este año. La performance supera el desempeño de cualquier otro sector de la economía nacional. Por Diego Kofman, Lavih Abraham, Marco Kofman, Natalia Barreda y Sergio Arelovich *
Los argentinos más ricos
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 04 de Marzo de 2014

La revista norteamericana Forbes acaba de publicar la lista de hombres y mujeres de negocios con fortunas individuales o familiares superiores a u$s1.000 millones. En el ranking aparecen los argentinos más ricos.
Precios en alza: ¿qué pasa con los salarios?
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Domingo 16 de Febrero de 2014

“Los intereses por mejorar ingresos empujan a la conflictividad, aun cuando haya quienes convoquen a la responsabilidad o la obediencia para que el salario sea el ancla de la inflación, y en definitiva, la carta del ajuste en curso”. Por Julio Gambina