Ganadores del modelo
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 13 de Noviembre de 2012

Las entidades financieras son el sector que más ganancias ha obtenido, con promedios del 50 por ciento en el tercer trimestre de este año, a pesar de la nueva disposición que obliga al sector a destinar un 5 por cieno de sus depósitos a créditos hacia el sector productivo
Superávit..pero déficit
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 09 de Noviembre de 2012

Según informó el Ministerio de Economía, en setiembre las cuentas públicas cerraron con un superávit primario de 534 millones de pesos, 19 por ciento más que en igual mes de 2011. Sin embargo, si se computa el pago de la deuda los números se invierten, generando un déficit de casi 2.600 millones de pesos.
¿Buena noticia?
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 22 de Octubre de 2012
YPF colocó, el pasado miércoles, deuda por 423,2 millones de dólares en dos series de Obligaciones Negociables (ON), como parte del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda para financiar el plan de inversión de la petrolera. Las tasas de interés son realmente bajas lo cual sería una buena noticia para el Estado al momento de rescatarlas. Sin embargo más de la mitad de las ON las tomó la ANSeS. Lo mismo sucedió con la colocación del pasado 12 de septiembre cuando el 70 por ciento fue absorbido por el organismo que dirige Diego Bossio.
Presupuesto Nacional para principiantes
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 18 de Octubre de 2012

Aún está en debate la aprobación de la Ley de Presupuesto Nacional 2013. La lectura de esta norma es una tarea compleja y su comprensión aún más difícil para la mayoría de nosotros. Intentaremos con esta nota resaltar los aspectos que creemos importantes para poder hacer, desde los números, una lectura política del proyecto de gobierno.
Aumento de la Asignación por Hijo: Algo quedó en el camino
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 13 de Septiembre de 2012

Las modificaciones realizadas para percibir las asignaciones familiares por hijo provocan que una gran parte de los trabajadores cobren, desde el mes próximo, un monto menor al que venían percibiendo. Esta “redistribución de la riqueza” entre trabajadores llevará a que cada vez menos perciban asignaciones familiares o lo hagan por montos menos significativos.
Inspectorxs somos todxs
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 30 de Agosto de 2012

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acaba de publicar una Resolución General que apunta a convertirnos a todos en inspectores sin sueldo. Para ello solo se necesitará tener un celular “inteligente”.
Medida arbitraria sin antecedentes
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 28 de Agosto de 2012

El Gobierno suspendió a la asociación Consumidores Libres por el índice de inflación que confecciona cada quince días desde hace 18 años, porque la entidad "parece no tener sustento metodológico". El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, aseguró que la decisión oficial "no registra antecedentes" en el país y añadió y que se adoptó de manera arbitraria y ajena a las prácticas que debe existir en un sistema democrático de gobierno".
Todo por seis pesos
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 23 de Agosto de 2012

Con un índice de inflación manipulado por la intervención del INDEC, los datos que componen las canastas básicas con las que se mide el nivel de pobreza e indigencia son irreales. Se ocultan así más de 9 millones de pobres y más de 4 millones de indigentes, es decir, que pasan hambre.