El próximo lunes se conocerá la sentencia del juicio por el femicidio de Cristina Cayecul, asesinada de seis disparos por su ex pareja el 21 de junio de 2013. La Fiscalía pidió que la responsabilidad sea por homicidio calificado agravado por el vínculo en el contexto de violencia de género. La Defensa espera que se excluya la cuestión de género y se encuadre en la emoción violenta. Red Eco Alternativo.
(Red Eco) Chubut – El próximo lunes a las 19 hs se conocerá el veredicto del juicio por el femicidio de Cristina Cayecul, asesinada de seis disparos por su ex pareja el 21 de junio de 2013. El Tribunal compuesto por los jueces Anabel Rodríguez, Jorge Criado y Javier Allende deberá declarar la responsabilidad del imputado, Daniel Esteban Orias. Con la sentencia se sabrá si el asesinato de Cristina se enmarca en el homicidio calificado agravado por el vínculo por tratarse de un caso de violencia de género o si se atenúa la pena con la figura de emoción violenta, argumentada por la Defensa.
Además del femicidio de Cristina, a lo largo del juicio, que comenzó el 20 de agosto, se están juzgando los hechos que afectan a un vecino que acudió en ayuda de la víctima y al conductor de un taxi que Orias utilizó para escapar de la escena del crimen.
El Femicidio: los alegatos de la Fiscalía
La Fiscal a cargo de la investigación, Fernanda Révori, acompañada por el Dr. Fernando Rivarola, hizo una exposición del contexto de violencia familiar y de género del cual fue víctima Cayecul. Relató brevemente el historial de agresiones que atravesó la relación de la pareja, desde la etapa de noviazgo, pasando por los diez años de convivencia hasta la separación que se efectuó en enero de 2013, cuando la joven se fue con sus dos hijos de la casa que compartía con su agresor. En ese momento, Cayecul radicó una denuncia por violencia familiar contra su ex pareja.
La Fiscal expuso que el viernes 21 de junio de 2013, Daniel Esteban Orias irrumpió en la vivienda que alquilaba Cristina en el Barrio Baden I, portando un arma de fuego. Saltó un portón cerrado con candado y comenzó a agredir a su ex pareja con sus manos, luego utilizó un alambre y consiguió arrebatarle el celular a la víctima. Acto seguido, extrajo el arma de fuego disparándole en repetidas oportunidades. Cristina murió por el impacto de seis proyectiles que fueron disparados contra su cuerpo a corta distancia.
En ese momento, un vecino que escuchó los gritos de Cristina se acercó a la vivienda. Orias le apuntó con el arma, el vecino se tiró al piso para protegerse y retornó a su hogar.
El femicida, que había estacionado su auto a 200 metros de la casa de Cayecul, paró un taxi en la calle y le pidió al conductor que lo llevara a tomar un colectivo a Trevelin, pero no lo alcanzaron, por lo que le solicitó que lo llevara a una zona despoblada. El Dr. Alejandro Castillo, abogado querellante y representante del taxista, explicó que en ese momento Orias extrajo el arma de fuego y amenazando a su cliente le confesó que había asesinado a Cristina. Como el conductor se resistió a llevarlo donde él pedía y lo condujo hacia una zona urbana, el imputado gatilló el arma al menos tres veces sin lograr que se dispare ningún proyectil. Luego forcejearon por el control del volante hasta que el vehículo chocó contra el cerco perimetral de un campo. El taxista logró apoderarse del arma y Orias se escapó corriendo para refugiarse luego en la casa de su novia, donde fue encontrado al día siguiente escondido en un placard.
Durante el juicio, la Fiscalía intentó probar que el femicidio de Cristina fue premeditado por Orias, y que si bien actuó movido por emociones no lo hizo por emoción violenta. Su irrupción de noche en la vivienda de la víctima, con un arma de fuego cargada y con el conocimiento de que ella se encontraba sola porque él había llevado a los hijos el día anterior a Lago Rosario, donde residía él, “resultan demostrativos del dolo que impregna todo su accionar”, argumentó Révori.
Respecto de la responsabilidad que cabe por la conducta en relación al vecino que intentó auxiliar a la víctima, la Fiscalía solicita que se la considere como coacción agravada por el uso de arma y supletoriamente, amenazas con arma. En tanto que en relación al hecho que afectó al taxista, los acusadores pidieron que se lo condene por tentativa de homicidio criminis causa cometido con arma de fuego o, supletoriamente, tentativa de homicidio.
Asimismo, el Dr. Castillo, que representa al taxista, sostuvo que Orias “deseó darle muerte a su cliente para garantizarse la impunidad frente al crimen de su ex pareja que le había confesado” y de este modo hacer “justicia a su manera”.
La Defensa
Orias está patrocinado por el Defensor Público Bruno Deias. Desde el inicio del juicio, el letrado admitió que su defendido es el autor del homicidio. El argumento de la Defensa es que “circunstancias externas provocaron que (su patrocinado) actúe bajo emoción violenta”. Estos factores externos a los que se refiere Deias serían el reencuentro con Cristina que pudo haber despertado ilusiones mientras estaba transitando la separación, la constatación de que ella había comenzado una relación con otra persona al ver el celular de la víctima, la presencia de un hombre que acudía para defenderla (el vecino), sumado a las sustancias tóxicas que pudo haber consumido previo al crimen.
Un punto central de la estrategia de la Defensa es excluir la normativa relativa a la violencia de género, a la que calificó de “imprecisa”, y argumentando que en este caso no resulta determinante la cuestión de género.
A su vez, su teoría es que Orias tendría una personalidad borderline y que durante los hechos que culminaron con el asesinato de Cristina Cayecul su defendido hubiera estado afectado por un trastorno mental transitorio, enfatizando en la pérdida de conciencia por parte del femicida, que según su abogado no recuerda nada de lo sucedido. A su vez, Deias sostuvo que el imputado recién sacó el arma cuando un hombre apareció en la escena (el vecino). Asimismo, el Defensor alegó que Orias no intentó asesinar al taxista ya que sabía que el arma no tenía más municiones. Otro argumento del que se vale la Defensa es que el haber abandonado el auto con el cuál se había conducido desde Lago Rosario hasta Esquel y haber huido en taxi de la escena del crimen prueban el estado de emoción violenta en el que se encontraba su patrocinado.
A lo largo del juicio, el Defensor intentó fundar su alegato a partir de diversos testimonios, de profesionales y familiares del acusado. En definitiva, Deias pidió que la declaración de responsabilidad de su patrocinado sea la de delito de homicidio agravado cometido en estado de emoción violenta que las circunstancias hicieran excusable, agravado por el uso de arma de fuego y portación de arma de fuego de uso civil y que se lo absuelva del delito de homicidio agravado por femicidio. En relación al vecino que acudió ante los gritos de Cayecul, la conducta se enmarca en el abuso de armas bajo un estado de emoción violenta pero no en la coacción. Por último, respecto del taxista, Deias excluye la tentativa de homicidio sostenida por el abogado querellante argumentando que no pudo haber intención de matar ya que el arma no tenía balas.
Cómo tantos femicidios, éste se podría haber evitado
Desde el 21 de junio de 2013 se realizaron varias movilizaciones por las calles de Trevelin, pidiendo justicia por el femicidio de Cristina Cayecul. En cada manifestación, su madre, Isabel Millahuala, acompañada de vecinos y organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres, pidió justicia por el homicidio de su hija y reclamó “que se apliquen las leyes de defensa de la mujer”. Isabel declaró que la pareja nunca tuvo una buena relación, y señaló que Cristina había realizado más de 15 denuncias en contra del imputado: “esto se podría haber evitado porque hicimos muchas denuncias y no pasó nada. Además él ya la había amenazado de muerte varias veces”.
Fuentes:
http://www.puertae.com.ar/2014/08/femicidio-en-esquel-el-lunes-habra-veredicto-por-el-homicidio-de-cristina-cayecul/
http://www.puertae.com.ar/2014/08/femicidio-comenzo-el-juicio-por-el-asesinato-de-cristina-cayecul/
http://puertae.blogspot.com.ar/2013/06/femicidio-vecinos-marcharon-por.html