120 femicidios en 2024
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Sábado 06 de Julio de 2024

El Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dio a conocer las cifras de los femicidios registrados en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de Junio de 2024. De los 120 femicidios cometidos este año, es decir 1 cada 36 horas, 15 fueron en junio. Además, en estos seis meses hubo 122 intentos de femicidio y 12 intentos de femicidios vinculados.
Triple Lesbicidio: Despedida a Pamela, Roxana y Andrea entre el dolor y la lucha colectiva
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Viernes 28 de Junio de 2024

El miércoles 26 de junio por la tarde velaron y enterraron a Pamela Cobbas, Roxana Mercedes Figueroa, y Andrea Amarante en una ceremonia llena de tristeza y de lucha colectiva. Por María Eugenia Ludueña, Agustina Ramos y Maby Sosa – Agencia Presentes.
“¡Al clóset y la cárcel no volvemos nunca más!”
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Lunes 24 de Junio de 2024

Organizaciones y activistas LGTBIQNB+ llegaron desde distintos sitios del país a Rosario donde este fin de semana largo se realizó el VI Encuentro Nacional LGTBIQNB+. En este marco, consensuaron prioridades de su agenda en común frente a un Estado nacional que, desde que es administrado por La Libertad Avanza, el PRO y otros sectores antiderechos, los tiene como uno de los objetivos de ajuste, represión institucional y estigmatización social. Compartimos crónica publicada por Somos Telam.
Los argumentos del juez para rechazar la excarcelación de Alperovich
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Domingo 23 de Junio de 2024

José Jorge Alperovich, condenado el martes 18 de junio por abusos sexuales, debe esperar en prisión al menos hasta agosto, cuando se lean los fundamentos del juez Juan María Ramos Padilla o hasta que su condena quede firme por una instancia superior. Esta decisión excepcional de prisión preventiva se basa en la naturaleza de la pena, no excarcelable por ser mayor a ocho años, y en el riesgo real de fuga. Por Celina de la Rosa – La Nota.
“Somos millones las y los que decimos 'No nos callamos más'"
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Sábado 15 de Junio de 2024

“Nunca busqué venganza o una represalia. Lo que me propuse fue reencontrarme con esa niña de 16 años que fui y darle algún tipo de reparación; poder mirar a los ojos a las hijas de mis amigas y decirles que hice todo lo posible para abrir el camino a un futuro más justo para las niñas y adolescentes", afirmó Thelma Fardin en conferencia de prensa luego de que se coniciera el fallo de la justicia de Brasil que declaró la culpabilidad del actor Juan Darthés en el juicio por violación.
Liberaron a 9 de 10 policias sospechados del travesticidio de Sofía Fernández
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Viernes 07 de Junio de 2024

Lo resolvió el Juzgado de Garantías N° 7 del Municipio de Pilar, al señalar que no está comprobado que hayan estado en la comisaría quinta de Derqui en el rango horario en que habría sido asesinada Sofía. El único imputado que quedó detenido es el oficial ayudante Carlos Rodríguez. La familia de la víctima adelantó que recurrirán la medida. Además, este lunes 10 de junio, a las 11, habrá una movilización desde Ruta 25 y Panamericana hasta el Juzgado, ubicado en Colectora Oeste, Ramal Pilar 1475 para exigir justicia por Sofía y cárcel común para todos los responsables.
A un mes del triple lesbicidio
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 05 de Junio de 2024

Lesbianes Autoconvocades por Barracas convocan para este jueves 6 de junio, a las 17, a una movilización desde Plaza Colombia (Avenida Montes de Oca 840) hasta la Plazoleta Quinquela Martín (Avenida Suárez 1534), para exigir justicia por Pamela, Roxana y Andrea a un mes del incendio y masacre. Sofía, la única sobreviviente, recibió el alta médica.
3J: Con hambre, odio y racismo no hay ni una menos
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Sábado 01 de Junio de 2024

Este lunes 3 de junio se realiza una nueva convocatoria en todas las ciudades argentinas, a 9 años del Ni Una Menos. En la Ciudad de Buenos Aires el punto de encuentro es el Congreso, a partir de las 16.30. Según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven” en estos 9 años hubo al menos 2544 femicidios en la Argentina. Una cifra similar registró el Observatorio Mumalá “Mujeres, disidencias, derechos: 2348 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios desde la primera movilización masiva exigiendo #NiUnaMenos en 2015 hasta mayo de 2024.