
Vence la moratoria previsional
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Domingo 23 de Marzo de 2025

La Ley 27.705 permitía que quienes no contaban con 30 años de aportes tuvieran la oportunidad de jubilarse igual cobrando el haber mínimo. Sin embargo el alcance de la norma llegaba hasta este 23 de marzo. El Gobierno no propuso una prórroga y la oposición no consiguió impulsarla en el Congreso. Se calcula que ahora 9 de cada 10 mujeres no tendrán los aportes suficientes para jubilarse, igual que 7 de cada 10 hombres.
Actualmente, el sistema previsional argentino está compuesto por 7,2 millones de jubilaciones y pensiones. De ese total, el 59,5% (4,3 millones) fue obtenida a través de una moratoria.
A partir de la semana que viene, las personas que no lleguen a los años de aportes sólo tendrán la opción de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga el 80% de una jubilación mínima.
Además, la PUAM implica que las mujeres deban cumplir 65 años para jubilarse, y no 60 como en la moratoria. También pierden el derecho a recibir una pensión por viudez, y es incompatible con otros ingresos laborales, así que los y las beneficiarias deberán optar entre cobrarla o trabajar.
Según un informe de Seguridad Social el 69% de las mujeres que cumplen 60 años en 2025 no cuenta con los 30 años de aporte. Tampoco el 50% de los hombres que cumplen 65 años. Se trata de unas 243.000 personas; una cifra que podría duplicarse si se suma a quienes ya tienen la edad jubilatoria, pero no los aportes necesarios por lo que tenían previsto acogerse a la moratoria.