Red Eco Alternativo ***

"Un 'encierro' de personas y de ideas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP"

arqcomunlp.png
La organización Arqcom dió a conocer en un comunicado, la situación que se vivió el pasado sábado 12 de julio en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde 70 personas fueron encerradas en el aula en la cual se desarrollaba el Taller de Arquitectura Barrial que, desde el 26 de Abril, trabaja con más de 100 familias, en el asesoramiento técnico para la mejora de sus viviendas, destrozadas luego de la inundación sufrida el 2 de Abril de 2013. Transcribimos el comunicado y la nota enviada al Rectorado de la UNLP.
Contactos: Nicolás 0221-155246180 / Ana 221-503-9039 /Andre 221-6178541. 

Leer más...

¿Y la producción pública de medicamentos?

produccion_publica_medicamentos.jpg
El pasado 30 de junio se cumplieron 3 años de la aprobación de la Ley 26.688 que estableció el Programa Nacional de Producción Pública Estatal de Vacunas, Sueros, Reactivos y Medicamentos. Sin embargo no ha sido aún reglamentad  ypor lo tanto tampoco aplicada. Asi lo detalla Raúl Godoy, dirigente de ATE Nacional.

Leer más...

Rechazo al recorte del 30% de los cupos para comedores escolares bonaerense

educacion_publica_02.jpgPor este motivo, desde SUTEBA Matanza se convoca a una conferencia de prensa junto a equipos directivos de todas las ramas del distrito, padres, madres y miembros de cooperadoras para el martes 1 de julio, a las 9, en la escuela secundaria 20, ubicada en Salta 2433, La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El recorte fue decidido por las autoridades de Desarrollo Social provincial, a partir del 1º de junio dejando en total situación de desprotección a los niños y adolescentes. Los montos establecidos a partir de esta meda son de 6,30 pesos para el almuerzo y 2,60 pesos para la merienda.

Contactos: Olga Ortigoza (Secretaria de Comunicaciones) 15-6668-2812

Leer más...

Denuncian la grave situación de la salud pública en Bariloche

crisis_salud.jpg
Lo hicieron los trabajadores del Hospital Zonal “Ramón Carrillo” y Centros de Salud. Afirman que faltan insumos, como medicaciones y elementos descartables, además de alimentos para los pacientes. A su vez, advierten que las condiciones edilicias son sumamente precarias.

Leer más...

Reclaman la regularización de la obra social IOMA

reclamo_ioma_anred.jpg

Este lunes 9 de junio se entregará un petitorio en la sede de La Plata, en el que se reclama entre otros puntos que se restablezcan en forma urgente los servicios sin arancelamientos, los planes ginecológicos integrales gratuitos y la cobertura de estudios de mediana y alta complejidad.

Leer más...

Acto y conferencia de prensa en el Hospital Garrahan

hospital_garraham.jpgSerá este martes 13 de mayo, a las 12.30, para repudiar el atentado sufrido por una médica, a la que le cortaron los frenos del auto en el estacionamiento del nosocomio. Denuncian que el hecho podría estar relacionado con la interna gremial que se resolvió el último fin de semana a través de las urnas, en las que ganó el sector que integra la víctima del ataque.

Contactos: Liliana Ongaro (secretaria general del gremio Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan y secretaria de Asuntos Legales de la FESPROSA): 011-15-6352-9178 / Esther Cáceres (presidenta de la asociación civil Asociación de Profesionales del Hospital Garrahan) 011-15-6294-0828.

Leer más...

Mulas y consumo de Poxirán en jóvenes de Comodoro Rivadavia

consumo_poxiran.jpg
Myriam Monasterolo, titular de la oficina de Derechos y Garantías de esa localidad chubutense, conversó con La Tijereta acerca de la situación en la que vive gran parte de los jóvenes del lugar. Consumo de Poxirán y niños “mulas” son algunos de los problemas.

Leer más...

Venta Libre de Medicamentos

venta_medicamentos_kioscos.jpg
El Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal (COFyBCF) y la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) alertan a la población y a las autoridades sanitarias sobre "el incremento de la venta ilegal de medicamentos por fuera de las farmacias, con el riesgo que implica el consumo de remedios adulterados, falsificados, sin la prescripción del médico y sin el control de calidad del farmacéutico". Transciribimos el comunicado de prensa de Agentes de Propaganda Médica.
    

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!