La comunidad Lof Pailako se retiró pacíficamente de su territorio ancestral
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 09 de Enero de 2025
Lo hizo antes de que llegara el operativo de fuerzas de seguridad federales al territorio que reivindican como ancestral en Chubut y para el que había una orden de desalojo para este jueves 9 de enero, dictada por el juez Guido Otranto. La Lof había iniciado en 2020 un proceso de recuperación de estas tierras que habita ancestralmente en una zona dentro del Parque Los Alerces.
“En el Chaco salteño se está produciendo un etnocidio dirigido por el Gobernador”
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 07 de Enero de 2025
El periodista Maximiliano Rodríguez, expuso las conclusiones de la recorrida por Rivadavia y el contacto con integrantes de las comunidades indígenas. Planteó que ese brutal abandono, se denuncie en fueros internacionales. El consumo de alcohol etílico, el avance narco y las violaciones de criollos a niñas originarias, agravan el cuadro de indigencia.
La justicia federal ratificó la orden de desalojo a la Lof Pailako para el 9 de enero
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Sábado 04 de Enero de 2025
Lo resolvió el juez Guido Otranto tras rechazar un recurso de revocatoria solicitado por representantes del Consejo de Participación Indígena del Pueblo Mapuche en Chubut e integrantes de La Gremial de Abogadxs. Este jueves un oficial de justicia junto a la policía federal y el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, se hicieron presentes en el territorio del Lof para dejar notificación de desalojo. Este sábado 4 de enero se desarrolla en todo el país una jornada de solidaridad con el pueblo mapuche para visibilizar esta situación.
Chubut: Pedido de veto e invitación al diálogo
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Sábado 28 de Diciembre de 2024
Comunidades del pueblo mapuche tehuelche, junto a la Red de Organizaciones por los Derechos Humanos Chubut, enviaron al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, un pedido de veto de dos leyes aprobadas por la Legislatura provincial, que consideran violatorias de la Constitucional nacional y local, además de que podrían generar una oleada de medidas judiciales, ya que modifican artículos del Código Procesal Penal y del Código Procesal Civil, que facilitarían los desalojos de comunidades indígenas en procesos de recuperación territorial o litigios por el territorio. Compartimos comunicado.
Pedirán la inconstitucionalidad del DNU que habilitó los desalojos indígenas
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Sábado 14 de Diciembre de 2024
Lo anticipó la Gremial de Abogados al considerar que el decreto publicado en el Boletín Oficial, que termina con la emergencia territorial indígena establecida por la Ley 26.160, no tiene la jerarquía para eliminar la suspensión de desalojos a pueblos originarios. Compartimos la postura del Mocase VC y el Tejido de Profesionales Indígenas.
Milei derogó la Ley de Emergencia Territorial Indígena: menos derechos, más violencia y extractivismo
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 11 de Diciembre de 2024
Con la explotación privada de los recursos naturales como argumento, el Gobierno decretó el fin de la Ley 26.160, que establecía el relevamiento de los territorios indígenas y frenaba desalojos. Las comunidades pierden un paraguas legal, aunque aún cuentan con convenios internacionales que las amparan. “La única forma de defender la Mapu es una resistencia colectiva”, convocan.
La CIDH exhorta a la Argentina a respetar los derechos territoriales de los pueblos indígenas
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 05 de Diciembre de 2024
El organismo internacional cuestionó la decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas de suspender las solicitudes de las personerías jurídicas de las comunidades. “Los pueblos originarios tienen derecho a la libre determinación”, advirtió.
Caspalá: Justicia dio la razón al pueblo kolla y el Gobierno de Jujuy deberá reconstruir cancha de fútbol
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 22 de Noviembre de 2024
En 2022 el gobierno de Gerardo Morales quiso construir en un terreno de uso comunitario. Los reclamos fueron reprimidos. Luego empezaron a edificar en un predio de valor arqueológico. El reciente acuerdo judicial ordena volver a la situación original. Por Canal Abierto.