Absolvieron a Gloria Colihueque Catriman
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 12 de Noviembre de 2021

La jueza Carina Estefanía de Esquel afirmó que "no hay un solo hecho que acredite la coautoría de Gloria en los hechos denunciados” y que “ejercía la tenencia (del territorio) fuera de toda duda". A través de la denuncia de un grupo de empresarios, la defensora mapuche tehuelche fue acusada de amenazar con armas de fuego a Alejandro Samame, a Nahuel Serra y a personas empleadas por ellos, también de privarlos de la libertad; mientras que su tío Gregorio Cayulef fue enjuiciado tras ser acusado de amenazarlos con un cuchillo.
Continúa el acampe por la prórroga de la Ley de Emergencia 26.160
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 12 de Noviembre de 2021

Lo llevan adelante desde hace más de dos semanas frente al Congreso las Organizaciones de Pueblos Indígenas del NOA (OPINOA). Según les informó la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, este miércoles 17 de noviembre se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja que deberá fijar fecha para que los diputados traten en el recinto la prórroga de la ley de emergencia territorial indígena.
Sentencia en el juicio contra Gloria Colihueque Catriman
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 11 de Noviembre de 2021

Se conocerá este viernes 12 de noviembre en Esquel. La acusan de "amenaza agravada por el uso de armas" y la condena podría ser entre 3 y 4 años de prisión. Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir realizará una radio abierta a partir de las 8.30 en las puertas del Juzgado Penal de Esquel, ubicado en Alvear 523, para exigir su absolución.
Intervención por el NO al desalojo de la Lof Cayunao
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 11 de Noviembre de 2021

Desde la Red de Apoyo de la Lof Quemquemtrew, informaron que este jueves 11 de noviembre, a las 10.30, se realizará una intervención en las oficinas de Coopetel, El Bolsón, para dar a conocer la situación de la Lof Cayunao en la zona de Arroyo Las Minas, paraje Alto Río Chubut, que está amenazada por un inminente desalojo de su territorio ancestral, que fue ocupado por Coopetel, con la anuencia del Estado rionegrino, y recuperado por la Lof. El desalojo está pautado para este lunes 15 de noviembre por orden del juez Calcagno.
Comunidad diaguita de Salta denuncia avance de una bodega sobre su territorio ancestral
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 05 de Noviembre de 2021

Delegados de la comunidad diaguita calchaquí El Divisadero, situada a 5 kilómetros de la ciudad de Cafayate y con una extensión de alrededor de 11000 hectáreas, advirtieron que el empresario Agustín Lanús, ingeniero a cargo del proyecto, pretende instalar una bodega y un emprendimiento turístico sobre las tierras de la comunidad, cuyo derecho ya fue reconocido y protegido por la ley 26160 sobre la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan los pueblos originarios.
Sociedad Rural vs. Guardianas del Territorio Ancestral Mapuche
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 05 de Noviembre de 2021

Hace más de veinte años que la comunidad Catriman Colihueque vive en la zona de Laguna Larga, lindera al Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, Patagonia Argentina. Los terratenientes Alejandro Samame y Nahuel Serra montaron una causa judicial contra Gloria Catriman Colihueque, miembro de la comunidad, para meterla presa y quedarse con sus tierras.
Agresión en el acampe indígena frente al Congreso
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 03 de Noviembre de 2021

Este martes, en horas del mediodía, el acampe indígena frente al Congreso de la Nación sufrió un sorpresivo ataque. De manera violenta, las autoridades indígenas que llevaban adelante dicha acción para que Diputados apruebe la prórroga de ley de emergencia territorial 26.160, sufrieron agresiones físicas por parte de un sujeto violento. Este hecho ocurrió mientras Néstor Jerez, cacique del Pueblo Ocloya, era entrevistado por un medio de comunicación.
Esquel: Ocupación pacífica del Instituto Autártico de Colonización y Fomento Rural
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 02 de Noviembre de 2021

Lo llevan adelante desde este lunes 1 de noviembre, Pu Lof, comunidades autónomas y autoconvocadas, quienes denuncian que este organismo ha sido y es cómplice necesario de la Sociedad Rural y de los latifundistas billonarios transnacionales para el despojo, desalojo y judicialización de las comunidades Mapuche Tehuelche: “Legitimando el despojo blanqueando de manera fraudulenta con documentación que adjudica la propiedad a los usurpadores”.