“Sin salarios dignos no hay universidad pública”
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 23 de Abril de 2025

En el marco de una nueva medida de fuerza que llevan adelante docentes de universidades nacionales este miércoles 23 de abril, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtió que la situación salarial de sus docentes y nodocentes es crítica. Si se consideran las actualizaciones salariales impuestas por el gobierno, desde diciembre de 2023 a marzo de 2025, la brecha entre salarios e inflación va desde 111% al 128% según el cargo. Estas actualizaciones no han equiparado la pérdida del poder adquisitivo que cayó, en promedio, un 34% durante estos 16 meses. La paritaria fue clausurada por el Ejecutivo y no se ha vuelto a convocar desde octubre de 2024.
Nuevo paro en universidades nacionales
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Domingo 20 de Abril de 2025

Los gremios nucleados en CONADU Histórica llaman a un cese de actividades de 48 horas para el martes 22 y el miércoles 23 de abril, coincidiendo con el aniversario de la gran Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública realizada en 2024. En tanto, los agrupados en CONADU definieron llevar adelante clases públicas en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto el día martes, y parar solo por 24 horas el miércoles. Todos coinciden en reclamar la apertura de la paritaria salarial.
Entre Ríos: 500 trabajadores de peajes se quedaron sin empleo
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 16 de Abril de 2025

Las 500 personas despedidas en los peajes de la Autovía 14, a comienzos de mes, por la concesionaria Crusa (Corredor Río Uruguay Sociedad Anónima) siguen sin respuesta. Desde la empresa afirmaron que “tal vez pague el 50% de las indemnizaciones”.
Jornada nacional de lucha de residencias de salud mental ante el desfinanciamiento del gobierno
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 16 de Abril de 2025

Se llevó adelante este martes frente a la decisión del Ministerio de Salud de la Nación de retirar el financiamiento de las residencias interdisciplinarias de salud mental de todo el país. Con esta medida, que anula la formación de equipos que puedan abordar de forma integral esta problemática, se incumple la Ley de Salud Mental. Además, se desarrollaron paros y movilizaciones de trabajadorxs de la salud en reclamo de mejoras en sus condiciones laborales y salariales.
Paritarias intervenidas y nuevo salto inflacionario: Un nuevo ajuste sobre el salario real
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 15 de Abril de 2025

Así se titula el último informe elaborado por el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma, en el que cuantifica la caída en términos reales del salario de convenio ante los aumentos decrecientes establecidos en paritarias y el sendero ascendente que ha retomado la inflación en el primer trimestre del año.
Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2025
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 10 de Abril de 2025

Los paritarios de trabajadores aceiteros alcanzaron, este miércoles, con los representantes de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO un acuerdo de incremento salarial que representa un 13,3% para abril, un 15,3% para mayo, un 17,3% para junio y un 20% para julio. Además, como pago retroactivo se estableció una suma de $500.000 para la categoría inicial, que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima. El salario básico inicial será de $1.770.174 a partir del 1° de abril y llegará a $1.875.186 en el mes de julio de 2025.
Docentes de Misiones realizan paro y acampe
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 08 de Abril de 2025

Desde hace más de un mes llevan adelante un acampe en la Ruta Nacional Nº12, en la Rotonda de acceso sur a la ciudad de Montecarlo. Algunos trabajadores de la educación mantienen una huelga de hambre hace una semana. Nucleados en el Movimiento Pedagógico de Liberación, reclaman la devolución inmediata de los descuentos salariales, el pago total de lo que les debe el gobierno (2023 – 2024), una recomposición salarial verdadera ya que su sueldo hoy no cubre ni la mitad de una Canasta Básica.
Despidos y persecución ideológica en el Estado
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Domingo 06 de Abril de 2025

La Asamblea de Trabajadorxs de Radio Nacional informó que la intervención del gobierno de Javier Milei en los medios públicos echó esta semana a su compañera Natalia Maderna, a quien le impidieron pasar la puerta de la emisora en donde cumplía funciones desde hace 17 años. La Secretaría de Cultura de la Nación despidió este 31 de marzo a Kaloian Santos Cabrera, el fotógrafo que sacó la foto que permitió identificar al cabo Guerrero, que disparó la granada de gas lacrimógeno que hirió en la cabeza a Pablo Grillo, durante la manifestación de apoyo a los jubilados del 12 de marzo.