Presentación del Anuario 2020 de Asesinatos Laborales en Argentina
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 22 de Abril de 2021

El espacio Basta de Asesinatos Laborales presentará su informe anual 2020. "Por tercer año consecutivo daremos a conocer los resultados relevados por nuestro observatorio, haciendo hincapié en las y los trabajadores fallecidos en sus puestos laborales, como en las causas y las luchas sindicales en pos de preservar la salud y la vida en los espacios de trabajo", afirman en el comunicado que compartimos.
Línea Roca: falleció por Covid ferroviario obligado a volver de su licencia
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 22 de Abril de 2021

Falleció un trabajador ferroviario de Coronavirus. Se trata de Hugo Carrasco, de 63 años, era guardabarrera en San Justo. Hasta febrero estuvo de licencia pero fue obligado por Trenes Argentinos a volver a su puesto de trabajo. La empresa lo convocó a partir del decreto de gobierno nacional que habilitó a volver a las y los trabajadores mayores de 60 años.
Estatales: La pérdida del poder adquisitivo ronda el 40% desde fin de 2015
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 22 de Abril de 2021

La junta interna de ATE-INDEC presentó un nuevo informe sobre pérdida del poder adquisitivo de los salarios de lxs trabajadores del Estado, actualizado luego de conocerse los datos del Índice de Precios al Consumidor de marzo 2021, que fue del 4,8%. Señalan que "en cinco años, el salario de referencia percibido en diciembre 2015, actualizado a pesos de marzo 2021 debería de ser $64.330.- y no los magros $36.679.- de hoy (incluye la suma fija de $4.000.- que otorga el gobierno a los trabajadorxs que cobren hasta $60.000.- brutos)".
Jornada de lucha de municipales jujeños
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 20 de Abril de 2021

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales realizan movilizaciones en la ruta en La Quiaca, Libertador Gran. San Martín, Abrapampa, Santa Catalina, El Cóndor, Pumahuasi, Barrios, Caimancito, El Talar, La Esperanza, Huacalera, Maimará, Tilcara, entre otras localidades, para exigir el pase a Planta Permanente, Recategorización y Reincorporación de despedidos. Adelantaron que de no haber respuesta desde el gobierno provincial el jueves 22 de abril continuarán con las medidas de fuerza en la ruta.
Para enfrentar la pandemia
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 20 de Abril de 2021

Línea 60: Trabajadores exigen protocolos sanitarios ante la segunda ola de Covid 19
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 20 de Abril de 2021

Desde el Cuerpo de Delegados y los trabajadores de MONSA Línea 60 advierten sobre la falta de protocolos sanitarios eficientes en el transporte público, en el marco de la segunda ola de Covid 19, lo que constituye riesgo de contagios tanto para trabajadores como para el público usuario. En este marco, realizaron una denuncia a los entes responsables (CNRT, Ministerio de Transporte y de Salud), en la que solicitan el restablecimiento de los protocolos estrictos, como ser incluidos en el plan de vacunación y un control de parte de los organismos pertinentes; además de una serie de recomendaciones sanitarias.
Continúan los reclamos de la Docencia Universitaria y Preuniversitaria
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 20 de Abril de 2021

El Plenario de Conadu Histórica resolvió un nuevo Paro de 48 horas para este miércoles 21 y jueves 22 de abril, con suspensión total de actividades presenciales y virtuales en todas las Universidades Nacionales ante la falta de respuestas del gobierno a las demandas salariales del sector.
Neuquén: Fuerte respaldo de organizaciones sociales y sindicales a los autoconvocados de Salud
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 20 de Abril de 2021

Trabajadores y trabajadoras autoconvocados realizaron este lunes una multisectorial en apoyo a la lucha de salud con numerosas organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos en el Hospital Heller. En este marco, desde los diferentes hospitales informaron que la mesa de diálogo está frenada porque el Gobierno sigue sin hacer una propuesta de aumento salarial al básico. Las asambleas reafirmaron unánimemente su rechazo a cualquier bono o sumas no remunerativas ni bonificables.