
Despidieron a 250 trabajadores de la Biblioteca Nacional
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 24 de Marzo de 2016

Durante las últimas semanas había estado circulando una solicitada firmada por intelectuales y referentes de la cultura del país dando cuenta del rumor sobre los posibles despidos y reconociendo la tarea desarrollada en los últimos años por sus trabajadores y su anterior director.
Los rumores se concretaron esta semana cuando comenzaron a llegar los telegramas.
El delegado general de la Asociación de Trabajadores del Estado de la Biblioteca Nacional, Diego Martínez, confirmó el martes que los trabajadores habían comenzado a ser notificados: “Estamos hablando del despido de 250 trabajadores, que representa un cuarto de la planta total de la Biblioteca Nacional”, y agregó: “Entre los despedidos, hay muchos compañeros que tienen 5, 8 y 10 años de antigüedad, por lo que la medida no se encuadra dentro del decreto 254”. Martínez se refería al decreto del gobierno nacional que ordenó al ministro de Modernización, Andrés Ibarra, auditar los ingresos y ascensos de todo el personal público que haya ingresado al Estado del 2013 a esta parte.
La carta pública que llevaba las firmas de, entre otros, Beatriz Sarlo, Luisa Valenzuela, Ricardo Piglia, Eduardo Stupía, Andrea Giunta, Néstor García Canclini, Noé Jitrik y Roberto Jacoby, señalaba: "una institución como la Biblioteca Nacional requiere de los mayores cuidados y prudencia, su continuidad y proyección a futuro trascienden cualquier coyuntura política y no pueden quedar supeditadas a objetivos sectoriales, ni de corto plazo".
Finalmente, indicaba que "como sociedad tenemos la oportunidad de preservarla de revanchismos y perspectivas facciosas; y la necesidad de comprender que un atropello contra la Biblioteca significaría un agravio a toda la comunidad".
Las entidades gremiales ATE, UPCN y SOEME evalúan convocar a una asamblea en conjunto con el objetivo de reclamar una mesa de negociación con la actual directora, Elsa Barber, para reincorporar a los despidos, y la realización de otras medidas de fuerza.