
Los docentes universitarios preparan nuevas medidas de fuerza
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 31 de Marzo de 2016

Ante la falta de respuestas del Ministerio de Educación de la Nación a los reclamos de aumentos salariales, profundizarán su plan de lucha nacional con un paro para el lunes 4 de abril, y otro de 72 horas para los días 13, 14 y 15 de abril.
Los pedidos de los docentes incluyen un incremento inmediato del 45% en los sueldos, la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, la eliminación del impuesto a las ganancias y aumento de presupuesto para las universidades públicas.
Los trabajadores, nucleados en Conadu y Conadu Histórica, realizaron esta semana una medida de fuerza por 48 horas que incluyó la instalación de una carpa frente a la cartera educativa. Ante la falta de una nueva oferta salarial, se resolvió en asamblea una serie de medidas como acompañar el paro nacional convocado por CTERA el lunes 4 de abril, en el marco del noveno aniversario del crimen del maestro neuquino Carlos Fuentealba y para exigir soluciones a los conflictos que se mantienen en el sector en las provincias de Santiago del Estero, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Mendoza.
También se votó un paro por 72 horas para el 13, 14 y 15 de abril y se invitó a confluir a otras organizaciones gremiales docentes en un gran paro educativo en coincidencia con esta medida de fuerza.
Entre las actividades que se desarrollaron en la carpa, hubo una radio abierta de la que participaron distintas organizaciones estudiantiles y referentes de las Federaciones Universitarias de La Plata y la UBA.
Contactos Conadu Histórica: Luis Tiscornia (secretaria general) 11-15-6733-1863 / Antonio Rosselló (secretario adjunto) 11-15-6905-3406.