Red Eco Alternativo ***

Festival solidario “Lucha y unidad para ganar”

Lo organizan trabajadores de los Ministerios de Trabajo y Hacienda para sostener el fondo de lucha de los despedidos. Será este viernes 22 de abril, a las 16, en las puertas de la sede de la cartera laboral de Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad tiene por objetivo visibilizar los más de 30.000 despidos ocurridos en todo el Estado en los últimos meses (los primeros de la gestión Cambiemos) y recaudar fondos para sostener la lucha de los más de 400 trabajadores que a fines de marzo fueron cesanteados de ambos organismos.
A principios de año en la cartera laboral se dieron de baja a más de 30 trabajadores contratados bajo convenio con Universidades, y el 31 de marzo se sumaron 250 despidos más de contratados bajo convenio sectorial. En el Ministerio de Hacienda, en tanto, hubo una primera tanda de 16 trabajadores despedidos y el 31 de marzo la cifra de cesanteados ascendió a 150 con distintos modelos de contratación.
Desde la Juntas Internas de ATE de ambas dependencias afirmaron que “ante las cesantías masivas que alcanzan al ámbito público y privado, y frente a los despidos que enfrentan en sus propios organismos, los responsables políticos de ambas carteras no brindaron ningún tipo de solución: “En declaraciones recientes el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, desmintió que existiera una ola de despidos al tiempo que sostuvo que ‘para nosotros, cada persona que pierde su trabajo refleja una situación angustiante’. Por su parte el ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, fue más explícito en su postura al solicitarle a los sindicatos que ‘vean hasta qué punto puede arriesgar salarios a cambio de empleos’, agregaron.
Cabe señalar que entre los despedidos figuran trabajadores con más de 20 años de experiencia, estudios profesionales y evaluaciones de desempeño destacadas. A su vez, se ha intentado despedir a trabajadoras embarazadas y/o con tutela gremial.
Con las cesantías se han desmantelado programas como “Asistir”, que brinda asesoramiento legal gratuito a trabajadores de bajos recursos, y el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, que apunta a la inserción laboral de jóvenes que no han finalizado sus estudios.
En Hacienda, los despidos se produjeron en sectores como Control de Accesos, Mantenimiento, Ceremonial, Prensa, Dirección de Empresas con Coparticipación del Estado, Coordinación de Política Económica y Dirección de Política Macroeconómica, entre otros. Además se despidió a la totalidad de los trabajadores del Programa Progresar, que ayudaba a más de 900.000 jóvenes a retomar sus estudios.
Ante esta situación, los trabajadores de ambos ministerios realizarán este viernes 22 de abril el festival solidario para visibilizar lo que ocurre en estos organismos y sostener el fondo de lucha.
Contactos ATE Trabajo: Hernán Izurieta (delegado general) 15-4413-1885 / Sebastián Scarano (delegado adjunto) 15-3152-2631 / Diego Abu Arab (delegado de prensa) 15-5844-2626 // Contactos ATE Economía: Pablo Almeida (delegado general) 15-3377-0008 / Eduardo Viceiro (delegado adjunto) 15-6408-3853 / Sebastián Tafuro (delegado gremial) 15-5458-0593.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!