Tareferos volvieron a la ruta para reclamar deuda a la ANSES
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Domingo 27 de Noviembre de 2016
Trabajadores nucleados en el Sindicato de Tareferos, Trabajadores Temporarios y Desocupados de Montecarlo, organización enrolada en la CTA Autónoma, realizaron el jueves una manifestación, en la rotonda de acceso a esa ciudad.
Reclaman que la ANSES cumpla con los fallos judiciales que ordenan la devolución de las asignaciones familiares. No podemos aguantar más” remarcó Cristóbal Maidana, Secretario General del gremio, al contar de qué modo les afectó los descuentos indebidos. La asamblea decidirá los cursos de acción a seguir, aclaró el dirigente sindical.
El reclamo se inició con una causa judicial, en el 2008 en el fuero federal, impulsado por un centenar de tareferos. La ANSES había retenido las asignaciones familiares, en el marco de una supuesta estafa al Estado, por parte de empresas contratistas.
Cabe recordar que a principios del diciembre del 2009 el doctor José Luis Casals hizo lugar a una medida cautelar presentada por un grupo de tareferos y ordenó a la ANSES el cese de los descuentos. En los fundamentos de ese primer fallo el juez dejó claro que tenía pleno conocimiento de la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encontraban estos trabajadores."
"Es la población laboral más vulnerable en el espectro de actividades de la provincia y por consiguiente una de las más desprotegidas lo que requiere la adopción de medidas por parte esta jurisdicción", manifestó.
Y agregó que deberán tomarse “como acción preventiva las medidas que sean acordes para restituir el derecho afectado hasta tanto se logre dilucidar los verdaderos motivos que han llevado a la administración a adoptar la suspensión a tales pagos".
"Todo ello en concordancia con la protección integral que se debe otorgar a los menores dentro del consabido precepto del interés superior del niño previsto en la convención sobre los derechos del niño aprobado por la Asamblea de Naciones Unidas y que integran el plexo constitucional a partir de 1994”.
Por Alicia Rivas Zelaya- ACTA CTA