Red Eco Alternativo ***

Nuevo gesto de los trabajadores de Ledesma

En una asamblea realizada el viernes 13 de octubre decidieron suspender nuevamente las medidas de fuerza, tras cumplirse unas nuevas 48 horas de paro, de cara a una posible negociación con la empresa, ubicada en la localidad jujeña de Libertador General San Martín.

La decisión fue tomada por amplia mayoría y la tregua se extenderá hasta mañana miércoles, cuando los trabajadores, nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), vuelvan a reunirse para analizar los pasos a seguir en función de si se producen avances en la pelea salarial.

Previo a la asamblea del viernes había circulado entre los trabajadores el audio de un funcionario que responde a la empresa en el que supuestamente se actualizaba información sobre conflicto y se hacía referencia a una decisión que tomaría Ledesma si el paro continuaba, esto es parar la producción.

Para el secretario general del SOEAIL, Rafael Vargas, esto fue una clara acción de la empresa dirigida a dividir a los trabajadores: “esta estrategia de la empresa, de operar internamente a los trabajadores, es peligrosísima. Nosotros vamos a tomar todos los recaudos para evitarlo. La empresa está usando todo lo que tiene para dividirnos; y plata no le falta. (…). En vez de pagar a los trabajadores un salario digno, prefiere ponerse a dividir al sindicato. Pero la respuesta de la asamblea fue contundente. No van a quebrar el espíritu de lucha, que es lo más valioso que tiene este sindicato. La presencia multitudinaria demuestra interés y el compromiso que hay en la búsqueda de lo que creemos justo”.

Cabe recordar que tras 18 días continuados de paro, los trabajadores habían levantado la medida de fuerza para retomar las negociaciones, pero volvieron a realizar una huelga la semana pasada luego de que la empresa hiciera, lo que los obreros consideraron, “la peor oferta”.

“Ledesma tiene una actitud cerrada. Llegó a la negociación con 50 pesos de mejora en la tira final, pero no hemos hablado de los básicos, de las condiciones de trabajo, de que hace un año vienen pagando mal”, afirmó Vargas.

Además de los 50 pesos de incremento, la empresa propuso redistribuciones de un “premio”, que ya había sugerido antes, y mantuvo el básico de 15.100 pesos para abril de 2018, una cifra menor a los 19.090 pesos que ofreció el ingenio San Isidro y los 18.000 de Río Grande y los ingenios tucumanos.

A pesar de que los trabajadores apuestan a una instancia de negociación, saben que la empresa tiene una actitud cerrada. Así lo explicó Vargas: “Dicen ‘tengo 20.250 y no tengo más presupuesto’. Pero nosotros vemos que ya no se trata de lo económico, hay un intento de ir contra el sindicato, en contra de la gente. Están perdiendo plata para vencer esta lucha que ya lleva 22 días. Nosotros mostramos voluntad de negociación, pero ¿cómo podés negociar cuando lo único que hace la empresa es imponer?”.

Asimismo, el sindicato envió una carta documento a la empresa para intimarlos a cesar de manera inmediata con una serie de medidas llevadas a cabo contra los trabajadores que realizan el paro.

Señalaron que, a pesar del compromiso asumido por Ledesma de no tomar represalias para con los trabajadores y trabajadoras que realicen medidas de fuerza, han modificado “puestos y horarios de trabajo así como el reemplazo de compañeros trabajadores por personal de otras secciones de fábrica de azúcar, de frutales e incluso de empresas tercerizadas (como en la sección Trapiche) en una clara e indubitable acción de represalia, ilegítima y de la más absoluta mala fe, en contra de trabajadores que han participado en la reciente huelga dispuesta por esta asociación sindical”.

Este miércoles los trabajadores decidirán en asamblea cómo continuarán su lucha.

Fuentes: Colectivo Radio Pueblo / ACTA-CTA

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!