Red Eco Alternativo ***

Patronal de Radio El Mundo violó la conciliación obligatoria

Pese a no pagar los salarios de los trabajadores y de no efectuar los aportes patronales, la empresa que encabeza el empresario Eduardo Rodríguez Flores resolvió de modo unilateral y contraviniendo toda normativa existente ocupar los puestos de trabajo con gente ajena a la AM1070.

Los trabajadores de la histórica LR1 denunciaron que el domingo 15 de abril, en el marco de un cese de tareas por la falta de pago salarial desde hace tres meses y la concreción de despidos masivos, los responsables de llevar adelante su vaciamiento, rompieron la medida a derecho de los trabajadores, ingresando personal externo que ocupó ilegalmente el lugar para tomar el Control Central y poner al aire a otras personas que empezaron a transmitir fuera de toda normativa vigente, poniéndolos directamente en falta frente a la medida dictada el pasado martes 10 de abril por el Ministerio de Trabajo y que determinó la conciliación obligatoria, además del pago inmediato de la deuda con los trabajadores.

Los trabajadores agregaron que Rodríguez Flores y Rubén Leggi, quienes detentan la presidencia y vicepresidencia de la firma sólo tienen la potestad de explotar comercialmente la AM 1070 (FIOFIO PRODUCCIONES S.A.), situación que no los convierte en propietarios como aducen, fueron designados por los salientes directivos con el evidente objeto de desmantelar la legendaria LR1.

En la actualidad y con el aval de Difusora Baires (Disney Argentina), verdadera licenciataria de la frecuencia, a cargo del productor Marcelo Morano que administra la Frecuencia Modulada de El Mundo, la 94.3 (FM Disney, ex FM Horizonte), ante el tácito permiso del Ente Nacional de Comunicación que dirige Miguel De Godoy, se acrecienta el riesgo de que, si cayera la licencia y volviera al Estado -como ocurrió con Radio América- o se aprobara la escisión de ambas señales, casi 80 empleados queden en la calle.

La Comisión Interna y los empleados -involuntarios acreedores de la patronal- indicaron que esta situación se produce en el contexto de una cartera laboral que pese a apurar audiencias no ejerce su poder punitivo frente a los alevosos incumplimientos de ambas empresas y ni se apersona a constatar el estado casi terminal de los contratos de trabajo.

La Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, cuyos delegados fueron echados mediante la notificación vía portero eléctrico, exigieron que se respete la decisión del máximo organismo laboral del país, que obliga a reincorporar a las trabajadoras y trabajadores despedidos, así como también se abone a la brevedad todo lo adeudado en materia salarial, cargas sociales y previsionales, así como también con respecto a las acreencias.

Fuente: Sipreba

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!