
Indemnizaciones: trasladar el costo al Estado
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 22 de Septiembre de 2021

La organización de abogados laboralistas Corriente 7 de julio emitió un comunicado a través de sus redes donde explicitó los principales puntos específicos de conflicto con el proyecto de ley de la oposición para eliminar las indemnizaciones. Para empezar es anticonstitucional y para seguir, no va a bajar el nivel de litigiosidad como dicen. Va a trasladas el costo al Estado y va a aumentar la precarización laboral.
«El carácter solidario del fondo brinda la posibilidad de que los empleadores que quieren despedir hagan uso de la totalidad de los aportes integrados al mismo, socializando de este modo la reparación de un daño cometido por solo una persona.«, explicaron.
Implica una disminución de la indemnización; ya que el aporte es realizado sobre la “remuneración bruta” y elimina las indemnizaciones por preaviso e integración del mes de despido.
A modo de ejemplo, un trabajador despedido en su tercer año de relación laboral percibiría, COMO MÍNIMO, un 32% menos que con la actual fórmula indemnizatoria.
No evita el litigio judicial; los motivos más comunes continuarían existiendo, tales como; multas por trabajo no registrado, diferencias salariales, y/o cualquier tipo de indemnización motivada en hechos discriminatorios, en la existencia de violencia laboral.
Es absolutamente inconstitucional, al normalizar el despido quitándole su carácter antijurídico, se elimina del sistema normativo la efectivización de la protección contra el despido arbitrario, circunstancia que determinará la judicialización de los mismos.
Implica un aumento en la discrecionalidad del empleador; normaliza el poder de amenaza del despido, buscando aniquilar el poder de conflicto y la posibilidad de defensa de los derechos de las personas que trabajamos.
Fuente: www.infogremiales.com.ar