
Misiones: El sector yerbatero en crisis por los precios
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 12 de Febrero de 2025

Trabajadores yerbateros, productores y tareferos frenaron la cosecha de yerba mate y cortaron este martes la ruta nacional 14, frente a la Cooperativa Yerbatera de San Pedro, para exigir el cumplimiento del precio por kilo de hoja verde fijado por el sector productivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que alcanzaría los $505 por kilo de hoja verde.
(Minka Comuniacaión) Misiones - Alrededor de 200 productores que definieron no cosechar mientras no exista un mejor precio por el kilo de hoja verde, frenaron el paso de camiones en dos secaderos de la localidad misionera de San Pedro que pagan entre 230 y 275 pesos el kilo, muy lejos de lo que ellos pretenden.
En este sentido, mientras los productores propusieron cesar los cortes de ruta y las protestas, las autoridades del Ministerio del Agro se comprometieron a resolver el conflicto generado por los bajos precios abonados a los productores en secaderos.
Cabe destacar que para producir un kilo de yerba mate se necesitan aproximadamente 3 kilos de hoja verde. Esto se debe a que durante el secado, la yerba pierde peso y agua.
Esta situación se agrava a partir de “la caída del consumo del 10% y el incremento o duplicidad de las importaciones de yerba mate. Viene de Brasil y viene de Paraguay, las traen las principales industrias que manejan el mercado en la Argentina y directamente traen el producto de Brasil y les pagan menos a los pequeños productores”, señaló el economista Hernán Letcher.
Además el DNU 70/23 de Javier Milei eliminó las facultades de control de precios para el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desregulación que fue aplicada por Federico Sturzenegger, que también eliminó el sistema de trazabilidad del producto.
En tanto, Marcelo Hacklander, presidente de la Unión de Agricultores de Misiones dijo: «Hoy la oferta de los secaderos es de $180 por kilo, que ni siquiera cubre los costos productivos, que rondan los $356 por kilo de hoja verde. Hay gente que quiere seguir trabajando porque tiene necesidades y entrega la mercadería a ese precio», dijo a Radio Provincia.
Cabe destacar que recientemente, el organismo estableció una grilla que fijó el precio por kilo de hoja verde en $352,29, además del pago de un 30% de ganancia al productor. Sin embargo, los productores aseguran que “varios secaderos continúan sin respetar dichos montos”.
En un clima de tensión, varios productores que impedían la circulación de camiones cargados de materia prima, tuvieron altercados con choferes que pretendían avanzar a destino a toda costa.
“Esto se convirtió en una lucha difícil en la que hay diferencias entre unos y otros, pero lamentablemente decidimos llegar a esta situación por los bajos precios que nos pagan en secaderos por el kilo de hoja verde”, explicó el productor Omar Tabaczuk a LVM.
«Algunas de las grandes empresas son las que fogonean estos enfrentamientos entre agricultores. Esta es una lucha muy desigual de 13 mil 500 productores contra 8 grandes empresas que elaboran y empaquetan la yerba mate para ponerla en góndola», afirmó Hacklander.
A su vez el presidente de la Unión de Agricultores de Misiones dijo que el gobierno de Milei «hace oído sordo» al reclamo: «Se jacta de que el kilo de yerba bajó 30% pero eso no es cierto, se mantiene en $ 3 mil o 4 mil», sostuvo.
Foto: Hernán Huerga Alonso