
Con 44 votos afirmativos, 3 negativos y 7 abstenciones, el Senado aprobó esta norma que busca garantizar la protección integral de los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo de quedar en la calle. Compartimos el testimonio de Fabio Manuppella, militante de Asociación Civil Proyecto 7 Gente en situación de calle, periodista territorial y sobreviviente de la calle, publicado por la Revista Cítrica.
“Esta ley tiene mucho trabajo y mucha militancia atrás”
“Terminar el año así, con el proyecto de ley sancionado, es histórico. Lo más valioso de la ley es que muches compañeres que pasaron muchos años en situación de calle, y hablo de compañeros, compañeras, niños, niñas, personas trans, todes fueron quienes estuvieron atrás y armaron la ley. Ésta es una ley de nosotres.
Este proyecto de ley se fue armando durante muchos años. Nació en asambleas, plenarios con psicólogos, jueces, abogados, antropólogos, asistentes sociales. Recuerdo reuniones eternas que tuvimos con varias organizaciones sociales. Esta ley que se sancionó hoy tiene mucho trabajo y mucha militancia atrás, también muchas discusiones. Nuestro compañero y referente, Horacio Ávila, ha trabajado un montón.
A mí me ocupó muchos años esta lucha y ahora es ley finalmente. Para quienes estuvimos en situación de calle, tener una ley que garantice nuestros derechos humanos es un gran logro. Esta lucha no termina, porque ahora tenemos que empujar para que se aplique la ley efectivamente.
Estoy feliz, por esto luchamos y militamos, yo estuve 15 años en situación de calle. También es un legado para nuestres hijes. Cuando se hable de personas en situación de calle, que no haya nadie más en la calle, porque ahora hay una ley que van a tener que cumplir en todas las provincias. Como decimos siempre, la calle no es un lugar para vivir, ni mucho menos para morir.”
Fabio Manuppella, militante de Asociación Civil Proyecto 7 Gente en situación de calle, periodista territorial y sobreviviente de la calle, comparte sus sentimientos en un día histórico para quienes ponen a diario el cuerpo y el alma con un objetivo claro: que la democracia también llegue a los márgenes menos visibles para la sociedad y la clase dirigente.
Con 44 votos afirmativos, 3 negativos y 7 abstenciones, el Senado aprobó hace unas horas la ley que traía media sanción en Diputados y busca garantizar la protección integral de los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo de quedar en la calle.