Bolivia: COB da 72 horas a los «promotores del separatismo» para abandonar Bolivia
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Martes 15 de Noviembre de 2022

La Central Obrera Boliviana (COB) dio 72 horas de plazo a los ‘promotores del separatismo’ para abandonar Bolivia. El secretario ejecutivo cobista, Juan Carlos Huarachi, acusó a la ‘ultraderecha’, pero sin mencionar nombres, de intentar dividir el país a través de la demanda por el censo 2023.
La advertencia se da un día después del cabildo derechista realizado en la capital cruceña. En el mismo los «cívicos» de Calvo y Camacho plantearon cinco determinaciones. Entre ellas, el plazo de 72 horas al Gobierno para garantizar, mediante una ley, que los resultados del censo sean aplicados antes de las elecciones del 2025. De no concretarse esta medida, Santa Cruz revisará su relación con el Estado Boliviano, dijeron.
Huarachi, junto a dirigentes de la COB, afirmó que se sentían “indignados”, “humillados” y “ofendidos” como bolivianos. “Indignados con estos croatas, yugoslavos que se creen dueños de Santa Cruz, hijos de migrantes. Nosotros somos los dueños, los que hemos construido Santa Cruz, los que hemos aportado para el desarrollo de Santa Cruz y ahora recibimos discriminación, racismo, difamación, violencia, asesinatos”, reclamó Huarachi.
Agregó que más bien se debería pedir la expulsión de “hijos de croatas”. Rechazó también el plazo de 72 horas que dio el Cabildo cruceño para que otras regiones se sumen a sus demandas y se libere a detenidos del conflicto.
“Más bien ellos tienen 72 horas para abandonar Bolivia, por tratar de separarnos, por tratar de dividirnos entre bolivianos y hacernos confrontar entre hermanos bolivianos”, manifestó Huarachi. Al igual que pidió el domingo, volvió a reclamar la conformación de una comisión de fiscales que investigue a los autores intelectuales de los ataques a la Federación de Campesinos y la Central Obrera Departamental.
Fuente: Resumen Latinoamericano
Bolivia: Ministerio Público acepta denuncia contra Camacho, Calvo y Cuellar, y activa alerta migratoria
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Lunes 14 de Noviembre de 2022

El Ministerio Público activó este domingo la alerta migratoria en contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el cívico cruceño Rómulo Calvo y el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, debido a que la Fiscalía de La Paz admitió la demanda contra las autoridades cruceñas.
Bolivia: Federación de Campesinos cruceña fue incendiada por opositores al Gobierno de Luis Arce
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Sábado 12 de Noviembre de 2022

Con un paro indefinido desde el 22 de octubre en Santa Cruz, se enfrentaron en las calles quienes defienden la movilización y quienes quieren seguir trabajando con normalidad. La líder indígena Flora Aguilar dijo a Sputnik que se está iniciando un nuevo golpe de Estado.
Bolivia: funcionarios del departamento de Tarija denuncian que los obligan a bloquear
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Jueves 10 de Noviembre de 2022

Desde hace dos días Tarija se sumó al paro cívico que hace casi un mes se viene desarrollando en Santa Cruz. El presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) y alcalde de Tarija, Johnny Torres, pidió al Gobierno de Luis Arce Catacora tomar la decisión política de que el Censo se pueda efectuar en el 2023. Red Eco Alternativo
Bolivia: obreros anuncian movilizaciones por la democracia
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Viernes 28 de Octubre de 2022

La Central Obrera Boliviana (COB) confirmó este viernes la participación de trabajadores y organizaciones sociales del país en grandes movilizaciones de fortalecimiento de la democracia, que se desarrollarán de manera escalonada en cada capital del departamento, desde el viernes 4 de noviembre.
Tarija: los chunchos de San Roque
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Lunes 03 de Octubre de 2022

La danza Chunchos es un baile folklórico de Bolivia de Tarija que se realiza en honor de San Roque, esta fiesta se celebra cada 16 de agosto y hasta mediados de septiembre. Aquí la tierra chapaca es el escenario del baile de los Chunchos, personajes vestidos con un tocado especial de perlas y plumas de pavo, con el rostro cubierto, una aljaba a las espaldas y una flecha con la que marca el ritmo del baile; el chuncho canta y baila al ritmo de un tambor, de quinillas y de unas cañas de alrededor de 4 metros de longitud.
Brasil y Bolivia son los países con mayor deforestación y degradación de sus bosques
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Miércoles 21 de Septiembre de 2022

Las cifras de deforestación y degradación de los bosques amazónicos ha llegado al 26% en todo el territorio de la Amazonía que cubre 847 millones de hectáreas: 20% ha sufrido una pérdida irreversible y 6% presenta alta degradación. El punto de no retorno de la Amazonía ya no es un escenario futuro, sino del presente en algunas zonas de la región. Además, de los nueves países que conforman la cuenca amazónica, Brasil y Bolivia tienen las mayores cantidades de destrucción y como resultado “la sabanización ya se está produciendo en ambos países”.
Bolivia: gobierno promulga ley que declara imprescriptibles los delitos por feminicidio, infanticidio y violación
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Martes 05 de Julio de 2022

El presidente Luis Arce promulgó este lunes la Ley de Protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación de infante, niña, niño o adolescente.