Red Eco Alternativo ***

Brasil: Lula da Silva es el presidente electo

El candidato por el Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, es el presidente electo de Brasil tras el balotaje celebrado este domingo, de acuerdo con los resultados emitidos por el Tribunal Superior Electoral (TSE).

A través del portal web del TSE, con el 98,28 por ciento de las actas escrutadas, Lula cuenta con más del 50,79 por ciento de los votos frente al 49,21 por ciento del actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Para esta jornada electoral fueron convocados más de 156 millones de brasileños, quienes pudieron acudir a los 472.075 centros abiertos en en 5.570 ciudades del país, mientras que en el exterior se establecieron en 181 localidades.

Fuente: Telesur

Brasil: polémica tras unas declaraciones de Bolsonaro sobre unas adolescentes venezolanas

Los comentarios del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobre unas jóvenes venezolanas, que generaron gran malestar en las redes sociales, obligó al mandatario a realizar una retransmisión en vivo la madrugada del domingo, donde acusó al Partido de los Trabajadores (PT) de tergiversar sus palabras.

Leer más...

Bolsonaro recorta fondos de investigación en salud, agronegocio y otras áreas en universidades

Que el gobierno de Jair Bolsonaro diera marcha atrás en su decisión de bloquear el presupuesto de las universidades fue, en cierto modo, un alivio para las instituciones. Sin embargo, una nueva decisión publicada el 6 de octubre en el Diario Oficial del país muestra que el ataque a la educación continúa: R$ 616 millones (aprox. 119 millones USD) fueron bloqueados del presupuesto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) destinados a actividades de investigación en las universidades públicas.

Leer más...

Brasil: estudiantes anuncian acciones contra recorte educacional

Estudiantes brasileños coordinados por sus principales organizaciones, fueron convocados a actos de protesta para los días 10 y 18 de octubre contra los recortes educacionales anunciados por el Gobierno encabezado por el presidente Jair Bolsonaro.

Leer más...

Balotaje en Brasil: Lula vence en una primera vuelta de infarto y enfrentará a un Bolsonaro duro de roer

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años, se impuso en una disputada primera vuelta de las elecciones de Brasil, con 48,07 % de los votos con un escrutinio del 98,35 %, y se medirá en el balotaje el 30 de octubre con el mandatario, Jair Bolsonaro, que registró un 43,51 % de los sufragios, mucho más de lo que vaticinaban los sondeos. 

La senadora del centroderechista Movimiento Democrático Brasileño (MDB), Simone Tebet, dio otra sorpresa al quedar en tercera posición (4,19 %), tras superar al centroizquierdista y exministro de Lula, Ciro Gomes (3,05 %). Ambos serán decisivos en la segunda vuelta y este domingo sacaron menos puntos de lo esperado, en beneficio de los dos candidatos principales, lo que muestra la extrema polarización que vive Brasil y augura una muy reñida segunda vuelta.

Los otros siete candidatos sumaron, entre todos, poco más de un 1 % y la abstención alcanzó un 20 %. Lula consiguió su máximo apoyo en las regiones norte y noreste del país, mientras que Bolsonaro dominó en la región centroeste, sur y sureste. 

"Algunas semanas turbulentas esperan a Brasil antes de la segunda vuelta el 30 de octubre. No importa quién gane la presidencia, el bolsonarismo estará muy vivo en el Congreso y el Senado. Si Lula gana, es probable que enfrente una feroz resistencia", escribió en Twitter el analista político Oliver Stuenkel.

Los brasileños también votaron para elegir a los 513 diputados, un tercio de los senadores, a los gobernadores, así como a cientos de diputados estatales y del Distrito Federal.

En los tres estados más poblados, Sao Paulo, Minas Gerais y Rio Janeiro, ganaron candidatos a gobernador aliados de Bolsonaro. En estos dos últimos estados, incluso en primera vuelta.

Bolsonaro, que ha sacado entre seis y siete puntos más de lo que apuntaban las encuestas y empezó liderando hasta que en el 70 % del escrutinio fue superado por Lula, tiene ahora el reto de revertir los resultados, algo que no ha pasado desde la redemocratización.

"Largas colas e incidentes puntuales"

La jornada, en la que más de 156 millones de brasileños estaban llamados a votar, estuvo marcada por largas colas de espera y se registraron puntuales incidentes. El gran temor de estos comicios, considerados los más polarizados de la historia de Brasil, es que se produzcan disturbios tras los resultados, en vista de la agresiva campaña de descrédito al sistema de voto electrónico que promovió Bolsonaro. 

"Unas elecciones limpias deben ser respetadas", dijo esta mañana el ultraderechista, tras votar en Río de Janeiro con una camiseta amarilla de la selección brasileña. 

Los ataques por violencia política estos últimos meses –que se saldaron con al menos tres asesinatos– obligaron a los candidatos a llevar chaleco antibalas y al Tribunal Superior Electoral (TSE) a tomar medidas extremas, como prohibir el porte de armas un día antes y después de los comicios. 

No obstante, este domingo, el presidente del TSE, Alexandre de Moraes, dijo que proceso comicial se había desarrollado de forma "tranquila y armoniosa", tanto en Brasil como en el exterior, y que los incidentes que tuvieron lugar "están dentro de la normalidad".

"Nada distinto a otras elecciones. Hay muy pocos incidentes en comparación con lo que algunos pronosticaban", afirmó.

Fuente: RT

 

Brasil: toda la información de las elecciones

Este domingo son las elecciones presidenciales y de gobernaciones, quedando para el 30 de octubre una posible segunda vuelta. Las principales encuestas arrojan intención de voto de 47% para Lula, y 33% para Bolsonaro.

Leer más...

Brasil: Bolsonaro reduce en un 90% el presupuesto para combatir la violencia contra mujeres

El presidente Jair Bolsonaro ha recortado el presupuesto para combatir la violencia contra las mujeres en un 90%.

Leer más...

Brasil: crecen episodios de violencia contra políticos

Brasil registró en el primer semestre un crecimiento del 26 por ciento en los actos de violencia contra políticos respecto al mismo período de 2021, según datos de una investigación, citada hoy por el portal R7.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!