
Chile: informe internacional de expertos en cambio climático y mega sequía
- Detalles
- Categoría: Chile
- Publicado: Miércoles 09 de Febrero de 2022

El reporte de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, advierte que diversos territorios de Chile están afectados por una sequía y desertificación profunda, sin embargo, resalta que la acción humana aún puede detener sus efectos.
Dicho informe hace 97 referencias a Chile en sus 3.949 páginas, destacando que los eventos de sequía en el centro del país subirán de 1 a 5 cada 100 años, que la escasez de nieve en la cordillera continuará y que las condiciones climáticas favorecerán los incendios forestales.
Uno de los datos que comparte el informe es que en la zona central la situación es crítica. Valparaíso, ya el 2020, registraba un déficit de lluvias del 36,8%, que incluso en algunas áreas de la región ya abordaría el 70%.
Según el estudio el desierto avanza con rapidez hacia la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana, por lo tanto, las zonas climáticas que habitualmente se conocen como zonas mediterráneas se irán desertificando y el patrón de lluvia abordará principalmente el sur del país.
En el informe en términos globales se señala: “Sin embargo, no es cuestión únicamente de la temperatura. Como consecuencia del cambio climático, las diferentes regiones experimentan distintos cambios, que se intensificarán si aumenta el calentamiento; en particular, cambios en la humedad y la sequedad, los vientos, la nieve y el hielo, las zonas costeras y los océanos”.
En el informe también se pone de manifiesto que las acciones humanas todavía pueden determinar el curso futuro del clima. “Si queremos estabilizar el clima será necesario reducir de forma sustancial, rápida y sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero para finalmente lograr cero emisiones netas de CO2. Asimismo, limitar otros gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, especialmente el metano, podría ser beneficioso tanto para la salud como para el clima”, afirmó Panmao Zhai, Copresidente del Grupo de Trabajo I del IPCC.
Acceda al informe completo de la ONU: https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/
Fuente: El Ciudadano