Reino Unido: miles de personas aplastan las convocatorias racistas
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Jueves 08 de Agosto de 2024
La protesta antifascista desbordó las previsiones y minimizó en ciudades de todo el Reino Unido las convocatorias puestas en marcha desde los grupos de Telegram de la extrema derecha.
Miles de personas salieron a la calle el 7 de agosto en las ciudades Birmingham, Brighton, Bristol Liverpool, Londres, Newcastle y Northampton para denunciar los disturbios y ataques de extrema derecha contra inmigrantes y musulmanes. Se trataba de una convocatoria que pretendía contrarrestar las convocatorias de la extrema derecha, que apuntaban a despachos de abogados, ONG y oficinas de derechos sociales de apoyo a las personas migrantes.
Finalmente, la protesta se extendió y la extrema derecha no hizo acto de presencia o congregó a pocas personas en sus convocatorias. Desde el fin de semana, los manifestantes de extrema derecha han atacado mezquitas, bibliotecas, un hotel que alberga a solicitantes de asilo e, incluso, han instalado un check point temporal en Middlesbrough para purgar extranjeros. Ha sido la respuesta de la extrema derecha y centenares de espontáneos racistas al bulo amplificado sobre el origen del atacante que, el 29 de julio, asaltó una clase de baile en un campamento infantil y apuñaló a once niños y dos adultos, tras el que murieron tres de los menores.
Cientos de personalidades, entre las que se encuentran diputadas, sindicalistas, artistas y músicas, han firmado un manifiesto de unidad ante la extrema derecha: “Nosotros somos la mayoría, ellos son unos pocos. Gran Bretaña tiene una orgullosa historia de derrotar a fascistas y racistas. Podemos derrotarlos de nuevo. Debemos hacer frente al racismo, la islamofobia y el antisemitismo. Debemos unirnos y movilizarnos contra la extrema derecha y el fascismo”.
Las amenazas, difundidas en canales de Telegram, contra 39 despachos, oficinas y ONG fueron tomadas en serio por el Gobierno laborista, que planteó un dispositivo policial. La noche del miércoles estaban previstas más de cien manifestaciones racistas e islamófobas, pero en la mayoría de las ciudades solo hubo una respuesta antifascista. Los recuentos han cifrado en más de 25.000 las personas que salieron a la calle.
Fuente: El Salto