Red Eco Alternativo ***

Paraguay: hacen llamado a la huelga general en Día Internacional de los DDHH

Este jueves 10 diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, docentes agremiados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) e integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizaron una conmemoración de la jornada frente a la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Leer más...

Paraguay: policías irrumpen en la Facultad de Filosofía de la UNE

Estudiantes de la Universidad Nacional de Este (UNE) denunciaron que agentes policiales y del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fuertemente armados ingresaron a la sede de la Facultad de Filosofía (FAFI) de la UNE, violando la autonomía universitaria. La incursión policial tendría el objetivo de identificar y arrestar a los estudiantes que se encuentran imputados por “desacato”.

Leer más...

Paraguay: docentes se movilizan por la renuncia de Cartes

Docentes nucleados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) realizan una movilización en la mañana de este jueves frente a la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en solidaridad con las luchas sindicales y de los estudiantes al tiempo que exigen la renuncia del presidente Horacio Cartes.

Leer más...

Paraguay: En Itakyry sojeros fumigan sobre poblaciones y perjudican plantación de yerba mate nativa

La localidad de Ytororó, en el distrito de Itakyry, está rodeada completamente por unas 1.000 hectáreas de tierras alquiladas a un colono brasileño de nombre Wilmar Dos Santos, quien es productor de soja transgénica y vive en un poblado aledaño.

Leer más...

Rebelión estudiantil en Paraguay

Los decanos de las 12 facultades quedaron secuestrados durante 16 horas por miles de estudiantes que reclaman “moralización, democratización y una reforma integral de la educación nacional”. Y como primer paso, la renuncia del rector y de todos los decanos.

Leer más...

Paraguay: prohíben a dirigente estudiantil participar en manifestaciones

La jueza penal de la adolescencia María Teresa Franco prohibió a Ariel Vera Novara, de la Fenaes, la concurrencia a “lugares públicos en donde haya aglomeración de personas".

Leer más...

Paraguay: juicio a campesinos es inconstitucional porque no se usó el guaraní

Se violó el Artículo 140 de la Constitución, que garantiza el derecho lingüístico de los acusados por la masacre de Curuguaty, Paraguay. Jueces y fiscales hablaron exclusivamente en castellano en todo el proceso.

Leer más...

Campesinos paraguayos acusados reafirman su desconfianza ante el proceso

Luego de renunciar a seguir siendo defendidos por los abogados Guillermo Ferreiro y Vicente Morales –por el sumario que coaccionaba la actuación de sus representantes legales– las expresiones del presidente del Tribunal de Sentencia, Ramón Zelaya, reafirman la duda de los campesinos paraguayos acusados por la masacre de Curuguaty ante un proceso repleto de irregularidades y que se encamina a una condena dictada antes del inicio mismo del juzgamiento.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd