Red Eco Alternativo ***

Denuncian la muerte de dos niñas por agrotóxicos en Paraguay

Dos niñas de tres años y seis meses, respectivamente, murieron el lunes por intoxicación causada por fumigaciones con agroquímicos en Huber Duré –departamento de Canindeyú-, denunció la Federación Nacional Campesina (FNC) de Paraguay. Al menos otros 18 niños – y 15 adultos- de la zona sojera presentan cuadros de envenenamiento.

Leer más...

Paraguay: violaciones de DDHH y criminalización de campesinos y campesinas

El informe “Conflictos Agrarios y Criminalización de Campesinos y Campesinas en Paraguay: El Caso Marina Kue y la ‘Masacre de Curuguaty’”—basado en las conclusiones preliminares de una Misión Internacional de Investigación sobre el caso Marina Kue llevado a cabo en septiembre de 2012—muestra evidencia de violaciones de derechos humanos, corrupción política y jurídica, y una campaña de criminalización en contra de los movimientos campesinos que luchan por acceder a tierras que necesitan para cultivar alimentos.

Leer más...

Indígenas de Paraguay, a un paso de recuperar sus tierras ancestrales

La comunidad indígena Sawhoyamaxa de Paraguay está a un paso de recuperar las tierras de donde fue expulsada hace 23 años por un empresario alemán, después de que el Congreso haya aprobado expropiar 14.404 hectáreas de terreno para devolvérselas, como sentenció una corte internacional en 2006.

Leer más...

Paraguay, Plan Paramilitar y Pobreza: las 4 P que requieren de otra conferencia

Este 7 y 8 de mayo se realizará la segunda conferencia denominada “Opportunities in Paraguay”, el primero se realizo el año pasado en Miami, EE.UU., en el Hotel Ritz Carlton, donde se expusieron varios empresarios y representantes gubernamentales las ventajas de invertir en Paraguay, esta vez el evento esta previstos en el Bourbon Conmebol Convention Hotel, ya en el territorio nacional, esta iniciativas es para difundir los recursos naturales y potencialidades en materia de negocio en el país para los empresarios “Invasionistas“, para los economistas y tecnócratas neoliberales son llamados “inversionistas”.

Leer más...

Paraguay: Dramática situación de los huelguistas de Curuguaty

Ya no pueden por sí solos. Parecen desvanecerse a cada rato. Los militares los tienen que sostener o levantar cada vez que necesitan ir al baño o acomodarse en la cama. Toda la esperanza de sus familiares y la gente solidaria con ellos están puestas en la audiencia de este miércoles, en Salto del Guaira.

Leer más...

Paraguay: detienen y trasladan nuevamente a cárcel de Tacambù a Rubén Villalba

El preso del caso Curuguaty, uno de los 5 que estuvo por 58 días en huelga de hambre, fue detenido nuevamente al llegar a Curuguaty, y trasladado de vuelta a Asunción. Alegan una vieja causa en su contra. Defensores afirman que la medida no corresponde y es un ensañamiento.

Leer más...

Los cinco presos políticos paraguayos logran que se les otrogue arresto domiciliario

festejo_arresto_domiciliario_pp_paraguayos.jpg
Tras una empecinada lucha popular, los 5 compañeros presos políticos del caso Curuguaty, en huelga de hambre desde hace 58 días, finalmente lograron ayer la prisión domiciliaria. El Tribunal de Saltos del Guaira, comunicó la modificación de oficio de la prisión preventiva por una medida alternativa. Así lo confirmó al periódico E’a el abogado Guillermo Ferreiro, defensor de los huelguistas. Por APL

Leer más...

Paraguay: Instan a la CIDH otorgar cautelares a campesinos en huelga de hambre

La organización de derechos humanos FIAN Internacional, con sede en Alemania, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que conceda las medidas cautelares solicitadas para los campesinos presos por la masacre de Curuguaty.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!