Paraguay: Lugo en el centro de su propia crisis
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 21 de Junio de 2012
El Juicio político votado este jueves 21 contra el presidente paraguayo Fernando Lugo, es el resultado inevitable de una suma de causas, bien usadas desde 2008 por la derecha de ese país para mantener en vilo al gobierno. Entre esas causas está la extrema debilidad política del propio Presidente.
Paraguay: Lugo en el centro de su propia crisis
Lugo en el centro de su propia crisis
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 21 de Junio de 2012
Paraguay: Fiscal que investigaba masacre de Curuguaty se aparta del caso por amenazas de muerte
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 21 de Junio de 2012
Paraguay: masacre responde a un conflicto de clases histórico
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Jueves 21 de Junio de 2012
Asesinatos de Campesinos en Paraguay
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Domingo 17 de Junio de 2012
En horas de la mañana del pasado viernes 15 de junio, el Grupo de Operaciones Especiales ( GEO, ) asesinó a 10 campesinos en Curuguaty e hirió a más de 100. Esta acción criminal condenada por el pueblo, ordenada por el Poder Judicial, avalada por el Poder Ejecutivo y legitimada por el Poder Legislativo, produjo además 7 efectivos muertos de la Policía Nacional del Paraguay. A continuación reproducimos el comunicado del Colectivo de Mujeres Ex Detenidas Polìticas del Paraguay Carmen Soler
Paraguay: campesinos continúan movilizaciones en forma indefinida
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Miércoles 09 de Mayo de 2012
Paraguay: campesinos alertan por avance sojero sobre el Chaco
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Martes 06 de Marzo de 2012
Paraguay: comenzó el juicio a los campesinos paraguayos
- Detalles
- Categoría: Paraguay
- Publicado: Sábado 03 de Marzo de 2012
La Gremial de Abogados de Argentina informa que el viernes 2 de marzo comenzó en Asunción, el juicio a los seis dirigentes campesinos paraguayos extraditados en diciembre de 2008 desde la Argentina. Asegura que se trata de “un proceso de por sí irregular y de grosera persecución política, que los tiene presos hace cinco años y diez meses sin posibilidad de defensa”. Las audiencias empezaron “en medio de asombrosas arbitrariedades y falta de respeto a los estándares mínimos del Derecho Internacional en cuanto a las garantías que se le deben a quien se encuentre sometido a un proceso legítimo”.
A continuación transcribimos el comunicado dado a conocer por la Gremial de Abogados, el día del inicio del juicio.