Uruguay: inseguridad alimentaria en barrios de Montevideo
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Miércoles 26 de Julio de 2023

El Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Udelar investigó sobre el tema en los barrios Bella Italia y Punta de Rieles, en particular en hogares integrados por adolescentes ante la alerta de educadores y referentes sociales de la zona ante episodios de descompensaciones atribuibles a la falta de alimentos.
En Uruguay la pobreza tiene rostro de niño y niña
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Miércoles 19 de Julio de 2023

En Uruguay los niños, niñas y adolescentes son 33% más pobres que los adultos. En el anverso de esta situación, el país figura en los rankings con el Estado de bienestar más desarrollado de la región. Dos caras de una misma moneda que nunca cae del lado de las poblaciones vulneradas.
“La sequía lo único que hizo fue visibilizar un problema de gestión que tenemos con nuestros recursos hídricos”
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Viernes 14 de Julio de 2023

El reservorio de agua del que toma Obras Sanitarias del Estado (OSE) en la localidad de Paso Severino tiene una capacidad de 67 millones de litros. A principio de este mes había sólo el 2% y continuó bajando. Esto se debe a una sequía histórica, que afecta de esta manera porque durante los últimos 30 años se cambió el uso del suelo. Pero además de este cambio, se crearon normas como la ley de riego que funciona como un marco legal a medida de las empresas vinculadas al agronegocio y se le dio la espalda al artículo 47 de la constitución uruguaya, producto de un plebiscito aprobado por el 64.7% de los ciudadanos, el 31 de octubre de 2004.
Manejo de la crisis hídrica, sanitaria y ambiental: obras “improvisadas” dentro del área protegida y falta de escucha a organizaciones sociales
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Miércoles 05 de Julio de 2023

Las reservas de agua dulce en Paso Severino están a días de agotarse y los números, aunque puedan ser engorrosos, cada vez cobran mayor relevancia. La capacidad normal de la represa que brinda agua a Montevideo y la zona metropolitana es de 67.000.000 de metros cúbicos. En el primer día de julio contaba con apenas 1.255.326 metros cúbicos, es decir, 1,87% de los volúmenes habituales. Otro dato fundamental para comprender la situación futura es la cantidad de agua suministrada por OSE que se consume por día en esta área que aloja al 60% de la población del país. La cifra ha oscilado entre 500.000 y 600.000 metros cúbicos. A cada hora que pasa, el agua dulce desciende y la emergencia se agrava.
La crisis del agua en Uruguay
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Miércoles 07 de Junio de 2023

Uruguay vive la peor crisis hídrica de los últimos 70 años, en un país cuyos habitantes consideraban que el agua les sobraba.
Uruguay: sindicatos anuncian semana con protestas
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Viernes 02 de Junio de 2023

La central sindical uruguaya PIT-CNT tiene en agenda la probabilidad de convocar a un paro con diversos reclamos, mientras desde sindicatos de empresas públicas adelantan desde este viernes medidas de protesta para la próxima semana.
Uruguay: el pueblo no olvida a víctimas del terrorismo de Estado
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Lunes 22 de Mayo de 2023

Miles de uruguayos exigieron este sábado en las calles de ese país “Verdad, Memoria y Justicia para los detenidos desaparecidos”, mientras participaban de manera masiva en la vigesimoctava edición de la Marcha del Silencio.
Histórica sequía en Uruguay provoca inéditas medidas de ahorro y una crisis para el Gobierno
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Publicado: Miércoles 17 de Mayo de 2023

Una grave y prolongada sequía derivó en una histórica escasez de agua potable en Montevideo y la zona metropolitana, que el Gobierno de Luis Lacalle Pou enfrenta con restricciones en el consumo que han sorprendido a los ciudadanos y provocado una crisis política.