Holdouts: Exposición de Giuliano en el Senado sobre el Proyecto de Ley
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Viernes 25 de Marzo de 2016

Extracto de la versión taquigráfica de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores del 21/3/2016
Despidos, suspensiones y represión como dato distintivo del plan de ajuste
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Jueves 10 de Marzo de 2016

La política laboral del gobierno de Mauricio Macri ha incluido, desde sus primeros días, un fuerte ataque sobre los puestos de trabajo. Las tensiones que el mercado de trabajo venía presentando en los últimos años se exacerbaron en pocas semanas, y desde entonces hemos asistido a un shock de despidos liderado por el sector público, sin que por ello las empresas del sector privado se hayan quedado detrás. Por Observatorio del Derecho Social de la CTA
"La quita de retenciones mineras no sólo fomenta el saqueo y la contaminación sino que además es inconstitucional" |
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Martes 23 de Febrero de 2016

Así lo afirma un documento elaborado por la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) luego que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 349/2016, quitara las retenciones a las exportaciones mineras, completando el proceso iniciado el 21 de diciembre del año pasado con la exención de las de oro y plata mediante el Decreto 160/2015.
Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Martes 02 de Febrero de 2016

A partir del censo que realiza anualmente entre sus asociados, la Asociación de Revistas Culturales Independientes entrega este nuevo informe más completo sobre el sector. Los datos de 2015 son alarmantes y confirman las consecuencias de los aumentos arbitrarios del papel y las maniobras corporativas en la distribución. El cierre de revistas pone en riesgo el pluralismo el sector gráfico, cada vez más concentrado. Descargar el Informe 2015 sobre el sector de revistas culturales
¿Cuánto debiera ser nuestro salario como mínimo?
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Lunes 01 de Febrero de 2016

La Junta Interna de ATE INDEC presentó una actualización del informe de las ingresos para cubir las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y su núcleo familiar. El resultado para un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores es de $ 15.677,40 pesos a Diciembre de 2015. Este valor se compone de
$ 5008,1 pesos (Canasta alimentaria mínima) y $ 10.669,30 pesos (Otros bienes y consumos mínimos). Este cálculo significa un aumento del 28,2% con respecto al mismo cálculo para diciembre de 2014.
Se profundizan los despidos y las acciones de amedrentamiento contra los trabajadores
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Lunes 01 de Febrero de 2016

La ofensiva patronal contra los trabajadores, avalada e impulsada por el Gobierno Nacional, se ha profundizado en las últimas semanas. Los mecanismos de control y disciplinamiento sobre los trabajadores no se limitan a los despidos, que han tenido lugar tanto en el sector público (casi 27.000) como en el privado (cerca de 23.000), sino que también incluyen amenazas generalizadas de despidos, y un creciente uso de la fuerza pública contra dirigentes de organizaciones sindicales y sociales. Por Observatorio del Derecho Social
Sobre la Comisión Bicameral de la Deuda
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Domingo 11 de Octubre de 2015

Documento elaborado por la Asamblea por la Suspensión del pago e Investigación de la Deuda y por la Defensa del patrimonio nacional y los Bienes Comunes. Adhesiones a asambleadeudaybienescomunes@
Condenaron al imperialismo español
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Domingo 04 de Octubre de 2015

Fue el pasado viernes 2 de octubre, en un histórico y multitudinario juicio ético, realizado en defensa de la organización vasca Askapena y en repudio a la devastadora política colonial española en Nuestramérica. Durante tres largas horas, uno a uno los testigos del juicio fueron desgranando una serie de dolientes testimonios sobre lo que significa la represión española contra el pueblo vasco, contra sus presos y presas, contra su identidad lingüística, pero también contra el derecho que tanto Euskal Herria como Catalunya y otros territorios de la península ibérica, tienen de poder emanciparse y autogobernarse. Párrafo aparte tuvo en la voz de los testigos y peritos del Juicio, el rol cumplido por el ex juez Garzón, amparando con falsas pruebas la tortura y el encarcelamiento por decenas de años de militantes populares vascos y catalanes, hechos que en su momento, y así quedó demostrado con pruebas fehacientes en el Juicio fueron condenados por organismos internacionales ligados a la investigación de la tortura. Por Resumen Latinoamericano