Lucha azucarera: gestos obreros, estratagemas patronales y un tiro por la culata
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Sábado 14 de Octubre de 2017

El Sindicato de Obreros y empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma decidió otro impass en el paro como un nuevo gesto para sentar a negociar a la empresa. Mientras, el Ingenio amenaza con un lockout patronal y quemar todas las naves al parar la producción. Por Colectivo Radio Pueblo
CLATE dice NO OMC
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Jueves 12 de Octubre de 2017

Compartimos una producción audiovisual de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) respecto a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a la reunión ministerial que se realizará en Buenos Aires del 10 al 13 de diciembre de 2017.
"Que vean y escuchen nuestra historia"
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Miércoles 13 de Septiembre de 2017

El 6 de septiembre se cumplió un nuevo aniversario de la Masacre de El Zapallar, perpetrada contra los Pueblos Qom y Moqoit en 1933. Desde hace tres años Paxaguenataxanaicpi, un grupo de docentes bilingües interculturales de la localidad de General José de San Martin, Chaco, llevan adelante la tarea de reivindicar la historia de su Pueblo, investigar lo ocurrido a través del testimonio de los ancianos y buscar el reconocimiento por parte del Estado. El 13 de septiembre, luego de que se pospusiera el evento por motivos climáticos, se realizará el acto conmemorativo y la inauguración de un monumento en recuerdo de las víctimas. (Agencia Periodística Timbó)
Megaproyecto Vaca Muerta: Quién gobierna lo ingobernable
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Martes 12 de Septiembre de 2017

Describir Vaca Muerta es tomar una foto que mañana se difumina. Es un proceso vivo y flexible con múltiples aristas que cambian a lo largo del tiempo y en diversos niveles. Y se modifica no sólo por los complejos desafíos técnicos de diseño e implementación que presenta, sino, sobre todo, por las luchas políticas dadas por los diferentes actores involucrados. Desde gobiernos y corporaciones que intervienen de forma directa, hasta los que batallan por el devenir global de los commodities fósiles (o más bien por su control y precio presente y futuro). En estas contiendas incluimos a quienes resisten, también de forma directa e indirecta, la expansión y reproducción de los hidrocarburos desde miradas de justicia socioeconómica, socioambiental y climática. (Por Diego di Risio)
Chile: A 50 años de la Reforma Agraria
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Jueves 24 de Agosto de 2017

Dos leyes cambiaron la fisonomía del campo y la sociedad chilena en 1967: la Ley de sindicalización campesina y la Ley de Reforma Agraria. Fue el fin del latifundio, cuyas raíces se hundían en la Colonia. Luego vino el golpe y sucesivos decretos sepultaron lo conquistado. Fue la llamada Contrarreforma, cuyos mecanismos son los que han estructurado el campo actual. Por Mario Hernandez
Sobre la quita de pensiones a las personas con discapacidad
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017

Compartimos el informe realizado por la ex diputada nacional Graciela Iturraspe; Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de la CTA-A y Celeste Romero de IDEP-Salud que difundío la agencia ACTA-CTA
Detenciones, causas penales y represión de la protesta social
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Viernes 09 de Junio de 2017

Informe “Asignaciones Familiares, vergüenza silenciada”
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Jueves 01 de Junio de 2017

Los montos de las asignaciones familiares en la provincia de Santa Fe son, en promedio, la cuarta parte de lo que se paga en otros estados subnacionales y el nacional. Desde la CTA Autónoma Provincia de Santa Fe expresamos nuestro repudio a la anulación de facto de estas sumas que son parte de nuestro salario y exigimos que con urgencia se reforme la ley que viene de la dictadura, se establezcan cifras acordes al nivel de vida actual y, en base a cifras dignas, se evalúen los aumentos ligados a los incrementos paritarios. Por CTAA*