Red Eco Alternativo ***

Escenas de un derrumbe

Fábricas emblemáticas están cerrando y van quedando decenas de miles de trabajadores en la calle. Despidos, vaciamientos, reducciones salariales. Mensajes de wp o telefónicos anuncian lo peor. Es la fotografía de un país que ya vivió este tipo de experiencias repetidas veces. Son las dramáticas escenas de un derrumbe. Por Claudia Rafael – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

H.I.J.O.S. 30 años de lucha desafiando lo imposible

Compartimos a continuación el comunicado que difundieron las diferentes regionales de la agrupación H.I.J.O.S. a 30 años de su formación.

Leer más...

FMI con más deuda, inflación y ajuste regresivo

El acuerdo con el FMI llegó con alza de precios, aumento de la deuda pública y compromisos para continuar con el ajuste fiscal y las reaccionarias reformas estructurales, especialmente laborales y previsionales. El FMI coloca recursos que, así como ingresan salen por una puerta giratoria para acumular en cualquier territorio del mundo. Levantar el cepo es la demanda de los grandes capitales que quieren libertad para ingresar capitales y sacar los excedentes que ellos generen en actividades económicas para remesar utilidades al exterior. Por Julio C. Gambina

Leer más...

Deuda externa y extractivismo: Un modelo económico en clave déjà vu

La deuda externa se incrementó 60 veces desde la dictadura cívico-militar. Nunca resultó en beneficios para la población. Y tiene una relación directa con el extractivismo, sector que se fomenta desde los gobiernos para obtener los dólares de pago a los prestamistas. Beverly Keene es una de las más comprometidas investigadoras del tema. Hace un análisis histórico y presente de un hecho estructural que determina los pesares de Argentina. Por Beverly Keene*, publicado en Agencia Tierra Viva.

Leer más...

La tragedia ambiental en rojo y verde

El arroyo Sarandí pintado de rojo por una textil que volcó anilina. En una Villa Inflamable donde no cambió nada 17 años después de la Causa Mendoza, que fue cerrada hace pocos meses por la Corte. Carpinchos verdes en Entre Ríos, coloreados por cianobacterias que contaminan el río. La tragedia en color como pintada por Quinquela. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

La brutal construcción del enemigo interno

A fuego lento se construye el concepto de enemigo interno. Los sectores más vulnerados pagan las consecuencias. En la ejecución de pibes por la espalda. En las detenciones arbitrarias en la Patagonia incendiada. Decía Alberto Morlachetti que “el capitalismo ha inventado un hombre sin compasión que no encuentra lugar en el semejante”. Por Claudia Rafael – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

En repudio a la censura y los despidos. En defensa de la Memoria. Solidaridad con Rocco Carbone.

Desde el MOPASSOL expresamos nuestra solidaridad con el trabajador de la ciencia Rocco Carbone -académico e investigador del CONICET con una destacada trayectoria en sus estudios sobre la mafia y el fascismo- quien fue censurado por el gobierno argentino, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, impidiendo que su libro “Lanzallamas, Milei y el fascismo psicotizante” fuera presentado en el día de hoy en el Espacio de Memoria El Faro de la Ciudad de Mar del Plata.

Leer más...

La verdad sobre el "aumento" a los jubilados

El gobierno sigue afirmando que los jubilados y las jubiladas no pierden con la inflación cuando anuncia el aumento de 2,7% para los haberes previsionales de febrero. Sin embargo ese incremento se reduce entre 2,1 y 1,9 porque no se aplica sobre el bono de $ 70.000 que está congelado desde desde marzo de 2024. Compartimos las reflexiones al respecto de la Mesa Coordinadora de Jubilad@s y Pensionad@s de Argentina

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd