Red Eco Alternativo ***

La verdad no ofende

Una minera que opera en Río Negro presionó a Radio Nacional Jacobacci para que actuara contra una periodista que trabaja en la emisora.

(Analia Rodríguez-Red Eco) Rió Negro - Un gerente y empleados de la Minera Aquiline Resources enviaron el martes 7 sendas cartas documento donde presionan a Radio Nacional Jacobacci, reservándose el derecho de accionar en contra de la periodista Claudia Huircan, de la radio, y del director.
Ese día la periodista de Radio Nacional Jacobacci, había realizado una nota donde destacaba la imposibilidad de los municipios de aplicar impuestos a las empresas mineras y analizó el fallo de la justicia federal de Bariloche por el transporte de residuos peligrosos que realizó la empresa Minera Aquiline desde Jacobacci, siguiendo a través del Parque Nacional Los Alerces siendo detenido en Esquel por la denuncia de vecinos. Los empleados piden a la Radio que controle este tipo de actitudes porque que van en detrimento de la comunidad.
El Código Minero vigente en Argentina exime a las mineras de muchos de los impuestos que los argentinos y las empresas deben pagar.
Las Mineras tienen devolución del IVA a la exploración, y tienen devolución anticipada y financiamiento del IVA durante la explotación. Pueden además, deducir del cálculo del impuesto a las Ganancias el cien por ciento del monto invertido en determinar la factibilidad de un proyecto y están exceptuadas de impuesto al cheque. A su vez, se los exime del impuesto a las ganancias en las utilidades obtenidas por capitalización de las sociedades; exención del cien por ciento del impuesto a la ganancia mínima presunta, capitalización hasta un cincuenta por ciento de los avalúos de las reservas mineras.
No cuentan además con retenciones por exportaciones; la deducción del cien por ciento del impuesto a los combustibles líquidos y están autorizados a no ingresar al país el cien por ciento de lo producido por sus exportaciones. Las provincias sólo pueden cobrarle hasta el 3 por ciento en regalías.
EL otro caso aludido por la periodista fue el ocurrido en 2006 cuando un camión de la empresa Serpei S.R.L. que contenía residuos peligrosos provenientes del emprendimiento minero Calcatreu, ubicado en la región sur de Río Negro, a 45 kilómetros de Ingeniero Jacobacci y que se dirigía a Comodoro Rivadavia fue interceptado en la Ciudad de Esquel tras una denuncia realizada por los vecinos.
El camión transitó antes de ser detenido por las provincias de Río Negro y Chubut, y también por el Parque Nacional Los Alerces, transgrediendo sucesivamente normativas de tres jurisdicciones.
El 2 de marzo de 2007 el juez federal de la ciudad de Bariloche, Dr. Leónidas Moldes dictó una resolución en la causa nº 5972/06, en la que corroboraba la existencia de residuos peligrosos entre los materiales transportados por dicho camión.
El vehículo transportaba sin documentación un volquete conteniendo residuos que, según determinaron los expertos de Gendarmería Nacional que peritaron las muestras colectadas, resultaron estar incluidos en los listados de los anexos i y ii de la Ley nº 24.051 (de residuos peligrosos).
O sea, para la minera y sus empleados, Radio Nacional Jacobacci debe impedir a los periodistas que trabajan allí informar sobre hechos que son ciertos porque afectan la imagen que la comunidad puede tener de la minera Aquiline.
Enviar adhesiones por fax 02940- 432450 o al Tel. de la periodista 02944- 15603313
Fuente: noalamina.org

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd