El Otro No
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 29 de Agosto de 2007
(Red Eco) Córdoba - El próximo domingo 2 cuando en la ciudad de Córdoba se realicen las elecciones para Intendente y gobernador se llevará adelante también una consulta popular para preguntar a los electores si están de acuerdo con el nuevo contrato con Aguas Cordobesas (Suez-Roggio). La Comisión Popular por la Recuperación del Agua está integrada por vecinos, movimientos sociales y gremios. Esta Comisión no está de acuerdo con que la consulta se refiera sólo al actual contrato de Roggio y no a la privatización de los servicios de agua y saneamiento en general y participará en ella para encarar el tema del agua como un bien común y derecho humano. Con ese fin están realizando radios abiertas, charlas en los Centros de Participación Comunitaria de las distintas zonas y en las escuelas a las que son invitados por los docentes. La campaña «El Otro NO» que están llevando adelante desde que fuera anunciado el plebiscito tiene como objeto dar cuenta que el agua No es una mercancía, que el agua es bien común, un derecho básico que no se puede privatizar bajo ningún tipo de forma, ni pública-privada, ni cooperativa, ni nada de eso. El agua tiene que estar en el ámbito público, social, comunitario y participativo, sin fines de lucro. Al agua deben tener acceso todas las personas de todas las clases sociales. Aguas Cordobesas estuvo controlada hasta diciembre de 2006 por la empresa francesa Suez, la transnacional del agua más importante a nivel mundial. De acuerdo a la Comisión Popular por la Recuperación del Agua, Suez mantiene en la actualidad control sobre Aguas Cordobesas, mediante una asociación con el grupo Roggio. En Córdoba hay zonas que no tienen acceso al agua, en las cuales deben realizar sus propias conexiones a la red, y otros lugares donde las cañerías pasan rotas. Además denuncian que la Institución Municipal, que es la convocante a esta Consulta, no ha hecho los esfuerzos necesarios para instalar el tema, no ha habido durante esta campaña, a pocos días de la Consulta, una campaña intensa por parte del Municipio, para instruir a los ciudadanos para que puedan emitir el voto con conciencia, ni una difusión de lo que es el contrato con Suez-Roggio realmente. Desde el Comisión afirman que el contrato firmado implica un aumento de entre el 300 y el 500 por ciento en la tarifa que correrá a partir de enero de 2008. A su vez, la renovación que hicieron en el contrato el año pasado, la sacaron de un embargo que le correspondía por un juicio por 8 millones de dólares, y se lo han transferido a la Provincia.
Fuente: radiomundoreal