
El próximo viernes 22 de abril se realizaran movilizaciones en nuestro país en el marco del Día de la Tierra y de la Huelga Mundial por el Clima, a nivel global.
(Red Eco) Argentina – Los reclamos de las concentraciones que se realizaran en diferentes puntos de nuestro país tienen el eje central de la protección del medio ambiente y la concientización de los efectos del cambio climático.
En la Ciudad de Buenos Aires, Jóvenes por el Clima convocan a una marcha el viernes a las 17.30 hs de Congreso a Plaza de Mayo.
La convocatoria tiene tres consignas centrales: Ley de humedales 2022, plan integral para la transición energética justa y fomento de la agroecología para garantizar la soberanía alimentaria.
“Afirmamos que la deuda es con el sur porque los países centrales nos prometen financiación para poder afrontar el costo de transformar nuestros sistemas industriales, pero al mismo tiempo nos someten al desguace financiero con los organismos de crédito internacional”, subraya el documento que difundieron los Jóvenes por el clima.
En tanto, desde la organización Basta de Falsa Soluciones (BFS) convocan a las 17 hs a manifestar frente a la Casa Rosada. “Sin fondos para la transición energética y la adaptación climática no hay justicia social. Para la BFS se trata de un día en que tenemos que hacer sentir fuerte en todo el país el rechazo al sometimiento a un mayor extractivismo que viene de la mano del acuerdo con el FMI, el apoyo a las luchas de los territorios como la pelea por un #MarLibredePetroleras, y el señalamiento de que el Estado y los gobiernos son responsables. Además de levantar todos y cada uno de los reclamos socioambientales del territorio plurinacional”, señalan en el texto convocante.