
Nueva jornada en el Juicio Ético a los Ecocidas
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 09 de Agosto de 2023

Se trata de la Segunda Audiencia de la Región La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, que encabezan organizaciones sociales, políticas y ambientales contra los poderes que producen el saqueo y la contaminación. Será este jueves 10 de agosto, desde las 17.30, en el Aula 10 del Edificio Karakachof de la Universidad Nacional de La Plata, ubicada en calle 48, entre 6 y 7.
En la primera audiencia más de diez organizaciones denunciaron a los responsables de las inundaciones, de la destrucción de humedales y el avance indiscriminado del cemento en la ciudad, el desmonte y la construcción de un puerto extractivo.
En tanto, para segunda jornada está previsto abordar las defensas territoriales de los pueblos originarios de la región y de las poblaciones contra el modelo del agronegocio, las fumigaciones y en defensa de los humedales.
En el banquillo estarán las corporaciones, los medios de comunicación, los políticos y académicos que instalan y propagandizan el saqueo, mientras que el tribunal estará compuesto por referentes de las luchas ambientales, como Álvaro Álvarez (geógrafo, mirmbro de Pañuelos en Rebeldía) y Cecilia Gárgaro (doctora en historia e investigadora del CONICET). Integran la fiscalía numerosas organizaciones, activistas y especialistas que conocen desde adentro las luchas en defensa del territorio y por otras formas de vida digna.
Entre los testimonios que se escucharán, se encuentran: Vachug, Comisión migrante de Trabajo Social- UNLP,Asamblea Inundados Tolosa y Asamblea Vecinal Inundados Villa Elvira, Ni un árbol menos de Ensenada, Pañuelos en Rebeldía, Espacio de Géneros del FPDSCP, Cátedra Libre Virginia Bolten- UNLP, Defensa de los Humedales de Hudson, Arte al ataque, Centro Cultural Mansión Obrera de Berisso, Contrahegemonía Web y Tramas, Asociación Civil General Belgrano, SOS Adoquines Platenses, Asamblea no a la entrega de la costa Quilmes Avellaneda, Asociación civil Convocatoria Ambiental General Belgrano, Campaña por agua limpia en las escuelas, Comunidad Multiétnica Tres Ombúes de la Matanza, Comunidad Trawünkó de Punta Indio, Organizacion Vecinal Preservando Hudson.
Habrá además muestra de fotos y un homenaje al pueblo de Jujuy en Lucha y vecinxs víctimas de las inundaciones de La Plata.
“El sistema capitalista patriarcal y colonial es un sistema ecocida, que se manifiesta en cada región con sus particularidades, sus responsables, complicidades y también sus resistencias permanentes. A través de este juicio simbólico quienes resistimos esperamos visibilizar, señalar y condenar a quiénes amasan sus fortunas y su poder avanzando sobre la vida y los territorios”, afirman los y las organizadorxs.