Red Eco Alternativo ***

4M: Atlanticazo en defensa de nuestros territorios

El sábado 4 de mayo se realizará una movilización en contra del avance del extractivismo, que culminará con un gran festival artístico y una feria. Será desde las 14 frente a la Legislatura de Río Negro en Viedma, y finalizará en el Anfiteatro Guernica. La actividad se enmarca dentro del Atlanticazo, una jornada de lucha que se realiza todos los meses desde hace más de 2 años a lo largo de la costa argentina impulsada por la Red de Comunidades Costeras, con el objetivo de promover acciones conjuntas y estrategias comunes en todo el territorio plurinacional. En tanto, la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras se concentrará a las 15 en Hipólito Yrigoyen y Luro.

Para esta jornada se unieron organizaciones, comunidades y asambleas de la región para unificar todas las luchas socioambientales, con una consigna clara y contundente: BASTA DE EXTRACTIVISMO.

En la movilización se espera reunir diferentes sectores de la comunidad y realizar una caminata por toda la costanera, partiendo desde la Legislatura hasta llegar al Auditorio Guernica, donde estará esperando un grupo de artistas regionales para dar comienzo a un gran festival artístico, a partir de las 16, que junto a una colorida feria será el cierre de una jornada donde además de defender los territorios, se celebrará el encuentro y la organización popular con arte y alegría.

“Ante la urgente gravedad de las problemáticas socioambientales y la imposición de una matriz extractivista por parte del estado provincial y nacional que arrasa y destruye territorios y comunidades, mantenemos la firme determinación a seguir construyendo alternativas comunitarias y colectivas”, expresan las organizaciones y asambleas convocantes.

Contactos: Suyhay Quilapán (Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas) 293-446-0520 / Natalia Contreras (Comarca Marítima Viedma, Patagones y el Cóndor) 221-564-8948 / Tata Gayone (Coordinadora Socioambiental Bahía Blanca) 291-444-5915.

Compartimos además la convocatoria de la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras para el 29° Atlanticazo de este sábado 4 de mayo:
Ante el avance del extractivismo petrolero sobre el mar seguimos en estado de alerta. Volvemos a manifestar nuestro rotundo rechazo al proyecto petrolero offshore y a la transformación de nuestra ciudad en un nuevo enclave petrolero.

El buque perforador Valaris, contratado por la empresa Noruega EQUINOR, se encuentra a 300 km de la costa de Mar del Plata iniciando la perforación del pozo exploratorio Argerich 1, sobre el talud continental.

Es importante mencionar que ésta tarea exploratoria es la continuidad de la prospección sísmica realizada entre octubre y diciembre de 2023. Y que éste es el primer pozo realizado en aguas ultra profundas, con altos riesgos ambientales, ya que deben atravesar una columna de agua cercana a los 1500 m y luego perforar cerca de 3000 m hasta llegar al yacimiento de hidrocarburos.

En paralelo a éste proceso, se continúa haciendo sísmica en el bloque CAN 102 y en las costas de Tierra del Fuego, pasando por alto los impactos ambientales acumulativos y sinérgicos que se están provocando sobre el ecosistema marino.

Por eso, y a pesar del contexto social que estamos viviendo debido a las políticas de ajuste y represión impuestas por el gobierno de Milei, seguimos resistiendo a la entrega de los bienes comunes y los territorios.

A lo largo de la costa atlántica, desde el Partido de la Costa hasta Ushuaia, las comunidades continuamos luchando contra la instalación de éstos proyectos extractivistas y ecocidas, demostrando que no tienen licencia social. ¡Fuera las petroleras en el mar! ¡Fuera Equinor, YPF y Shell de nuestro territorio!




 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd