Argentinos y uruguayos, juntos contra las papeleras
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 05 de Agosto de 2007
(Red Eco) Argentina/Uruguay- Ayer se reunieron en el Club Palmirense, ubicado en la ciudad de Nueva Palmira del Departamento de Colonia, uruguayos y argentinos para lograr aquello que los gobiernos de ambos países no han podido hacer: ponerse de acuerdo.
En esa reunión decidieron formar un frente común para luchar no sólo contra la instalación de industrias contaminantes, tales como Botnia, ENCE, ISUSA y cualquier otra empresa de características similares, sino también contra la forestación indiscriminada funcional a dichas empresas.
Este planteo es el puntapié inicial para poder llevar a la práctica otra de las ideas que se acordaron: la formación de un frente regional que involucre a todos los grupos que están llevando a cabo luchas similares, para poder hacer frente al avance indiscriminado de las multinacionales que encuentran campo fértil en esta zona para instalarse.
Esta situación, afirman, es posible por la escasa legislación en materia medio-ambiental, por la ausencia de un ordenamiento territorial, y por gobiernos complacientes que estimulan este tipo de emprendimientos.
Otro de los puntos que forman parte de la declaración dada a conocer, pone énfasis en la necesidad de alertar a los pueblos acerca de los métodos que utilizan estas empresas de generar falsas expectativas laborales y por ende generar un enfrentamiento entre la clase trabajadora y el resto de la población.
“Esta fractura social allana el camino para la instalación de esas industrias. Basta como ejemplo el engañoso enfrentamiento entre hermanos argentinos y uruguayos, fomentado por el gobierno para debilitar la resistencia”. Uruguayos y argentinos llaman a rescatar la rebeldía y la capacidad de los pueblos para reunir esfuerzos y no claudicar ante el poder extranjero, personalizado en estas empresas.
Para fomentar la unión de ambas márgenes, más allá de las diferencias de intereses entre los gobiernos de turno de ambos países, para consolidar la soberanía de los pueblos y el derecho constitucional a expresarse libremente, sellaron este acuerdo.
“Así es que formamos, hermanos argentinos y uruguayos, un frente común, un congreso regional en contra de la contaminación industrial. Compromiso que nos volverá a reunir el próximo día 18 de agosto en la ciudad de Gualeguaychú. Por nosotros, por las generaciones futuras, tomemos conciencia y busquemos una calidad de vida mejor para ambos pueblos “, afirmaron los presentes.
“Esto se logrará con un NO a Botnia, NO a Ence, NO a Isusa”, dicen argentinos y uruguayos que traen, además, un pensamiento Artigas: “No venderé el rico patrimonio de los orientales al bajo precio de la necesidad”.
Contactos En Nueva Palmira: Hugo Viviano: 099-624923 (desde Uruguay), Hernán López Echagüe: 00598-544-7372 (desde Argentina)- 0544-7372 (desde Uruguay). En Tarariras: Juan Carlos Borgogno: 00598-574-3525 (desde Argentina)- 0574-3525 (desde Uruguay)