Red Eco Alternativo ***

Por la defensa de las semillas y en rechazo a la privatización que impulsa el Gobierno

Más de 400 organizaciones socioambientales, universitarias y de productores denuncian que el Gobierno y las grandes empresas intentan avanzar en el control de las semillas, primer eslabón de la cadena alimentaria. Vía el proyecto de Ley Ómnibus buscan la adhesión a la normativa UPOV 91, que beneficia a compañías como Bayer-Monsanto, Syngenta, Bioceres y Don Mario. Por Mariángeles Guerrero – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Catamarca: Trabajadores despedidos por reunirse bloquean minera Zijin-Liex en Fiambalá

Trabajadores y familiares de la empresa minera Zijin-Liex en Catamarca mantienen bloqueada la planta en Fiambalá y en el proyecto Tres Quebradas por despidos injustificados. Desde hace meses denuncian trato denigrante de la empresa. Al tiempo que AOMA (sindicato minero) anunció para este viernes un cese de tareas. Hay amenaza que el grupo policial Kuntur reprima la protesta. Por ANRed.

Leer más...

Presentan acción legal cuestionando la terminal petrolera en el Golfo San Matías

Lo hicieron cámaras de la economía regional, asambleas vecinales y organizaciones conservacionistas ante el irregular avance del proyecto para la realización de un ducto que transportará hidrocarburos desde Vaca muerta atravesando toda la provincia de Río Negro y parte de Neuquén y finalizará en un puerto de carga con dos monoboyas en el Golfo San Matías (Río Negro). En este sentido, reclaman judicialmente al estado chubutense que prevenga y evite el daño generado por la terminal petrolera del proyecto Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Leer más...

Sin límites para el saqueo: Ataque al corazón de la legislación de protección ambiental argentina

Desde el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) expresaron su profunda preocupación y rechazo al proyecto de Ley llamado “Ómnibus”, presentado por Javier Milei, al considerar que su contenido representa una inaceptable y enorme regresión en materia socioambiental, además de socavar los pilares de la legislación de protección ambiental en Argentina.

Leer más...

El DNU y el proyecto de ley de Milei se escriben con “mega” de megaminería

Las medidas impulsadas por el gobierno nacional, vía decreto y proyecto de ley "ómnibus", implican una entrega total a las empresas extractivas. Respecto a la megaminería, otorga facilidades impositivas y hasta permite avanzar sobre glaciares. Desde las organizaciones sociales y asambleas socioambientales advierten que defenderán los territorios desde las calles. Por Nahuel Lag – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Córdoba: Admiten amparo ambiental presentado por vecinos de El Durazno

Lo hizo la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Trabajo y Familia de Río Tercero ante una acción de amparo presentada por Vecinos de El Durazno Asociación Civil en contra de la Municipalidad de Villa Yacanto de Calamuchita y el Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba. Entre otras medidas, los vecinos y las vecinas se oponen al proyecto denominado "Nuevo Sistema de Provisión de Agua Potable El Durazno- Villa Yacanto de Calamuchita".

Leer más...

Decreto de Milei: todo para el sector privado y más extranjerización de tierras

El presidente Javier Milei dejó sin límites la compra de tierras para inversores extranjeros y desarmó las normas que permitían asegurar el abastecimiento de alimentos, liberando cuotas de exportación y controles de precios. Lo hizo a través de un DNU dado a conocer anoche, que el Congreso puede frenar. En el anuncio por cadena nacional también prometió avanzar sobre la Ley de Manejo del Fuego. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Peor que en los 90s: DNU, autocracia, extranjerización y regresión socioambiental

Desde el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) expresaron su profunda preocupación y rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, al considerarlo “inconstitucional y en contradicción con los principios fundamentales de la jurisprudencia de nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)”. Compartimos comunicado.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!