Red Eco Alternativo ***

Río Negro: Llamamiento urgente ante las aprobaciones de leyes de impacto ambiental

Organizaciones de la Comarca de Pie en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida llaman a coordinar acciones locales, provinciales, nacionales y plurinacionales para lograr la derogación del paquete de leyes sancionadas en tiempo record por pedido del gobierno de Río Negro. Aseguran que no existe licencia social para llevar adelante ningún proyecto, minero, extractivista, hidroeléctrico, inmobiliario, bajo el amparo de esta nueva Ley 712, que reemplaza a la histórica Ley de Tierras 279, que trataba en su texto el uso de la tierra por quien la trabaja.

Leer más...

Encuentran una alta concentración de parásitos en verduras del cordón hortícola de La Plata

Un trabajo realizado por la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET analizó vegetales de hoja. El mismo reveló que más de la mitad tienen especies parasitarias, sobre todo, Blastocystis sp. y Cryptosporidium spp. Por Nahuel Isella Muscato – Nota al Pie.

Leer más...

Murió angustiado Damián Marino, investigador del Conicet referente de los estudios sobre agrotóxicos

Había colaborado con un estudio sobre el río Paraná con resultados impactantes: encontraron tres veces más glifosato en el agua que en los campos sembrados con soja. En los últimos días, posteó un cuadro de salud de alto estrés y se mostró preocupado por los becarios ante los anunciados recortes

Leer más...

Campaña Plurinacional Antiextractivista: Documento #4D

Este lunes 4 de diciembre se llevó adelante una jornada histórica de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo, con acciones coordinadas desde cada territorio afectado, que se fueron sumando genuinamente a la Campaña surgida desde los pueblos para los pueblos, para reclamar "Basta de extractivismo, gobierne quien gobierne”. Compartimos el documento de la jornada.

Leer más...

Río Negro: Movilización en rechazo a modificaciones inconsultas

La Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche, entidades gremiales, movimientos sociales, ambientales y pueblos originarios se movilizarán el martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de diciembre a la ciudad de Viedma para rechazar las modificaciones inconsultas del Código Minero y la Ley de Tierras 279, que se tratarán en segunda vuelta durante esos días en la Legislatura de esa ciudad rionegrina.

Leer más...

Alerta por escuelas fumigadas en la provincia de Buenos Aires

La Campaña por el Agua Limpia en las Escuelas denuncia la convivencia de estudiantes y trabajadores educatives con diferentes agrotóxicos que son resultado de fumigaciones en los campos que rodean las instituciones. Exaltación de la Cruz y Mercedes son dos de las ciudades bonaerenses que estudiaron. Por Romina Toledo – Nota al Pie.

Leer más...

No somos zonas de exterminio

Este lunes 4 de diciembre asambleas de todo el país se unen para fortalecer la denuncia a las políticas extractivistas en sus distintos formatos y territorios. Red Eco Alternativo.

Leer más...

Río Negro y una Ley de Tierras a favor de las empresas extractivas

La Legislatura dio el primer paso para modificar la Ley de Tierras y el Código Minero, con el impulso del gobernador electo Alberto Weretilneck. Comunidades indígenas y organizaciones sociales denuncian que, además de vulnerar derechos ya consagrados, favorece a empresas mineras, petroleras e inmobiliarias. Podría aprobarse en dos semanas. Por Mariángeles Guerrero - Agencia Tierra Viva.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!