Red Eco Alternativo ***

General Pueyrredón: Preocupación por programa de control de residuos de pesticidas en frutas y verduras

La Agrupación BIOS reclamó que quien resulte electo en el próximo gobierno comunal asuma la responsabilidad de hacer que el Programa de Control de Residuos de Pesticidas en Frutas y Verduras funcione protegiendo la salud de los habitantes de esta localidad bonaerense. El Programa surgió tras la denuncia penal interpuesta por BIOS luego de los análisis realizados en frutas y verduras en venta en el distrito que dieron como resultado presencia de alta carga de residuos de plaguicidas.

Leer más...

“El oleoducto y el puerto petrolero no van a pasar”

Lo afirman las asambleas de toda la provincia de Río Negro, nucleadas en las Asambleas del Curru Leufu, junto a la Multisectorial Golfo San Matías, Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y distintas organizaciones. A través de un comunicado manifestaron su rechazo al llamado a Audiencia Pública para el proyecto “Oleoducto Vaca Muerta Sur”, al considerar que constituye “un grave peligro para un ambiente sensible, atentar contra las principales fuentes de trabajo de las que viven las comunidades costeras y tener como consecuencia, más fracking en los territorios perforados”.

Leer más...

Fuera Mekorot

Distintas Asambeas que integran la campaña "Fuera Mekorot", convocan este viernes a conferencia de prensa virtual para denunciar los contratos firmados con esta empresa israelí. Mekorot Israel National Water Co, que está en Argentina desde el año 2022, ya lleva firmados convenios principalmente para el diseño de su Plan Maestro de gestión del agua con 7 provincias argentinas, a saber: Santa Cruz, Río Negro, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Formosa. 

Leer más...

Nación autorizó el uso de los bosques nativos incendiados para actividades ganaderas

Los bosques nativos chubutenses afectados por los incendios podrán ser utilizados para la explotación ganadera. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Nación. Se habilitarán líneas de financiamiento.

Leer más...

Misiones prohibió el uso de glifosato por ley

Es la segunda provincia en prohibir el uso del herbicida glifosato, pilar del modelo de agronegocio actual. La ley, que establece una transición hacia la agroecología, fija una fecha límite de uso en 2025. Es uno de los agrotóxicos más cuestionados del mundo, tanto por campesinos como por investigadores. La OMS confirmó en 2015 que produce daño genético. Por Sergio Alves, desde Misiones – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Río Ceballos: arde el basural a cielo abierto

Desde el viernes 23 de junio a la noche, arde sin parar el basural a cielo abierto: "Centro de Transferencia de Residuos" del Municipio de Río Ceballos, ubicado en la ruta E53.

Leer más...

Censura en el INTA para defender los agrotóxicos

El 21 de junio se iban a presentar los resultados del relevamiento biológico en personas que habitan en los pueblos fumigados y ciudades de la provincia de Buenos Aires pero el Director Nacional del INTA, Carlos Alberto Parera, censuró la reunión y pidió cancelarla. Red Eco Alternativo.

Leer más...

Vecinxs procesadxs por defender el agua en Chubut: Nueva audiencia

La Cámara de Apelaciones realiza este martes 13 de junio en Comodoro Rivadavia la audiencia en la que tratará los procesamientos de les 16 vecines de Trelew, Rawson y Puerto Madryn, por las manifestaciones de mayo de 2021, cuando la Legislatura provincial rechazó el Proyecto de Iniciativa Popular, que contaba con el respaldo de más de 30.000 firmas y pretendía prohibir definitivamente la actividad megaminera. Ese día habrá además movilizaciones en Trelew y la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!