Azúcar amarga: Poderoso empresario tucumano es enjuiciado por contaminación
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 21 de Mayo de 2023

Jorge Rocchia Ferro, dueño del influyente Grupo Los Balcanes —con ingenios azucareros y producción de bioetanol— está acusado de contaminar ríos con millones de litros de sustancias tóxicas que llegaron hasta Santiago del Estero. Desde la Secretaría de Ambiente de Tucumán alegan que no debían controlar. Otros dos empresarios azucareros ya fueron condenados por derrames similares. Por Mariángeles Guerrero – Agencia Tierra Viva.
“Basta de Corrupción Ambiental”
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Jueves 18 de Mayo de 2023

La Asamblea Vecinos del Chavascate se manifestará este viernes 19 de mayo, a las 10, frente a los Tribunales II, ubicados en Fructuoso Rivera 720 del Barrio Observatorio en la Ciudad de Córdoba, para renovar su pedido de elevación a juicio de la causa contra el ex secretario de Ambiente de la Provincia Raúl Costa, que se encuentra en la Fiscalía en lo Penal y Económico de Primera Nominación. El funcionario está imputado por haber dictado en abuso de su autoridad la Resolución 1200/10, que autorizó el loteo de Ticupil S.A. en Zona Roja sin contar con Licencia Social, tal como exige la ley 26.331. Desde la Asamblea aseguran que las casas que se han construido, fueron, son y serán ilegales: “No cejaremos hasta que el bosque nativo que nunca debió salir de allí vuelva”.
23 de mayo decimos: Santa Catalina no se vende
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 17 de Mayo de 2023

La Multisectorial Santa Catalina convoca el martes 23 de mayo a las 10 hs a vecinos y organizaciones sociales, políticas y sindicales a concentrarse en la intersección de las calles Garibaldi y Luzuriaga, para luego movilizar a la Reserva Provincial, cuando la Universidad de la Plata (UNLP), según el pliego de licitación, puso como fecha obligatoria para que los oferentes de las 15 hectáreas visiten el “inmueble” a comprar. Cobertura Especial de Red Eco
Denuncian que la justicia de Río Negro evitó pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de la modificación de la Ley 3308
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 17 de Mayo de 2023

Las Asambleas del Curru Leufu advirtieron que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro utilizó un artilugio jurídico para evitar pronunciarse sobre el pedido de inconstitucionalidad que varias organizaciones, asambleas, vecinxs e instituciones presentaron para defender el Golfo San Matías ante el avance petrolero.
Tucumán: Condenan a empresarios azucareros por contaminación con vinaza
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 13 de Mayo de 2023

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán condenó a 3 años de prisión a los empresarios Luis Alberto Drube y Santiago Daniel Gasep, integrantes del directorio del ingenio azucarero La Trinidad, por el delito de contaminación de la cuenca de los ríos Salí y Dulce.
Kily, Antonella y el estrago de los agrotóxicos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 09 de Mayo de 2023

A once años de la muerte de José Kily Rivero, a su mamá le quedan dos de los cuatro hijos que tuvo. Ella siente que Anto y Kily murieron envenenados. El caso del niño de cuatro años verá por fin los Tribunales entre el 1 y el 8 de junio. Se acusa al dueño de la tomatera de Lavalle. El poder quedará intacto. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.
Le decimos que NO a la venta de Santa Catalina
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 09 de Mayo de 2023

Más de 50 organizaciones sociales, sindicales y políticas lomenses y del ámbito nacional adhirieron al documento que la Multisectorial en defensa de la Reserva Natural de Santa Catalina lanzo en rechazo a la venta de 15 hectáreas de la Reserva Natural de Santa Catalina que pertenecen a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cobertura Especial de Red Eco Alternativo.
Vecinos y organizaciones de Lomas dicen NO a la venta de Santa Catalina
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 07 de Mayo de 2023

Más de 60 vecinos e integrantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales se reunieron la tarde de este sábado para organizar las actividades zonales en rechazo de la venta de 15 ha de la Reserva Provincial Santa Catalina que lanzó a licitación la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cobertura Especial de Red Eco Alternativo