Red Eco Alternativo ***

Traslasierra: reclamos por la extracción del agua por empresa saudí

Ante la falta de respuesta de la Administración Provincial de Recursos Hídricos al pedido de informe ambiental, desde el Foro Ambiental Traslasierra y Unid@s por el Agua continúan los trámites para que se brinde información sobre la posible situación de expolio que viene sufriendo el Acuífero San Vicente/Los Cerrillos.

Leer más...

Impulsan campaña contra la adhesión al RIGI en las provincias de Argentina

Integrantes de todo el territorio plurinacional, asambleas socioambientales, comunidades indígenas, organizaciones y activistas autoconvocades iniciaron una campaña contra la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones en cada provincia y localidad; y escribieron una carta como propuesta colectiva que tiene como objetivo hacerla llegar a legisladores, diputados y concejales.

Leer más...

Informe de la UNR también advierte sobre la segunda pandemia de fuego que se viene

La Universidad Nacional de Rosario se sumó al coro de advertencias a los distintos niveles del Estado sobre la necesidad de tomar las medidas preventivas para evitar la reanudación de los incendios en el período 2024-2025, tal como azotaron a la región desde mediados de 2020, en plena pandemia, y por varios años.

Leer más...

El extractivismo como núcleo duro de la reforma constitucional

“A la revolución de Milei, de entrega vergonzosa, le tenemos que entregar nuestra propia revolución”, dice Guillermo Folguera en su Columna Ambiente que se emite en el informativo radial de la RNMA, Enredando las Mañanas. Por RNMA.

Leer más...

El Delta no se vende; somos humedal

El Poder Ejecutivo de Entre Ríos envió a la Legislatura un proyecto de Ley que posibilita la venta de bienes inmuebles del Estado Provincial a través de la conformación de una Agencia Administradora a tales efectos, otorgándole o delegando facultades. La iniciativa simplifica, concentra, generaliza y no conforma excepciones. Así, quedan sus competencias, sus finalidades y su organización libradas a la reglamentación que haga luego el Poder Ejecutivo. Por Asociación Argentina de Abogadxs Ambientalistas.

Leer más...

Más de 50 organizaciones ambientalistas rechazaron el discurso presidencial

Más de 50 organizaciones ambientalistas expresaron, en un documento distribuido este miércoles, el rechazo al discurso del presidente Javier Milei “a favor de la explotación de los recursos naturales sin contemplar la dimensión ambiental”. Red Eco

Leer más...

Modelo agroexportador, exclusión social y política anti campesino-indígena

Volver al Siglo XIX. El gobierno de Javier Milei facilita todo al agronegocio, pero la cosecha sigue guardada y se demoran los dólares que anhela el Ministerio de Economía para el pago de la deuda externa. Sin vuelta atrás con los 800 despidos del Instituto de Agricultura Familiar, el secretario Agricultura, Fernando Vilella, es cómplice del desguace del sector. Hasta el INTA corre riesgo en su funcionamiento. Por Nahuel Lag – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

La mafia del desmonte en Chaco

La Asociación Argentina de Abogadxs Ambientalistas realizó una investigación en la que da cuenta de un “aceitado mecanismo de corrupción público/privado para lucrar con la destrucción del monte chaqueño”, a partir de la aprobación a fines de abril en la Legislatura provincial de una Ley que permite el desmonte de cientos de miles de hectáreas de Bosque Nativo. Con los resultados de esta investigación, la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas presentó en las últimas horas una denuncia penal en la Justicia Federal con sede en Chaco.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!