
Hoy viernes 7 de junio se conmemora en Argentina el día dxl Periodista. Un 7 de junio del año 1810, a poco de comenzar a andar la Revolución de Mayo, uno de sus hacedores, Mariano Moreno, publicaba el primer número del periódico La Gazeta de Buenos Aires.
Moreno - periodista, escritor, abogado y revolucionario- entendió la importancia que para esa revolución tenía el poseer una herramienta propia de comunicación. Decía en ese primer número: “Si se oponen restricciones al discurso, vegetará el espíritu como la materia; y el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento, harán la divisa de los pueblos, y causarán para siempre su abatimiento, su ruina y su miseria".
Nosotros, los medios comunitarios, alternativos y populares, intentamos también construirla, como parte del pueblo que lucha para liberarse de las miserias de este sistema y avanzar en la construcción de una nueva sociedad.
Hoy, a 24 años del nacimiento de Red Eco Alternativo, nos reafirmamos con el mismo compromiso de entonces. Y luego del paso del tiempo seguimos siendo parte de la construcción de la RNMA, porque hemos permanecido en la misma senda, con errores y aciertos, pero sin claudicaciones. Y mirando hacia atrás decimos que valió y vale la pena el esfuerzo – desde lo humano y desde lo político – seguir compartiendo nuestros aprendizajes y empalmando generaciones.
FELIZ DÍA DEL PERIODISTA...
A quienes desconfían de la primera persona del singular porque entienden que cada palabra deber fortalecer a la primera persona del plural.
A quienes no miden las vidas humanas en clics, ni aderezan el llanto ajeno con adjetivos de catástrofe, ni le venden el alma a la primicia.
A quienes son capaces de apagar el grabador cuando la fuente se transforma en persona y toca ofrecer la valiente herramienta del abrazo.
A quienes priorizan el sencillo dispositivo de la intuición por encima de la inteligencia de cualquier teléfono.
A quienes construyen sus historias en los territorios imposibles de adivinar desde los escritorios.
A quienes levantan las banderas de los Moreno, los Walsh y los Bayer, pero también acompañan las luchas de los obreros de las redacciones del presente.
A quienes pueden bajarse de la cima del ego para compartir compañeramente en las calles un contacto, un consejo, una oración iniciadora.
A quienes pueden leer entre las arrugas de las ancianas y las lágrimas de los niños tan claramente como entre las páginas de los clásicos del Nuevo Periodismo.
A quienes aspiran al premio mayor de los mates fríos de los de abajo, aunque ese reconocimiento no se mida en antologías bien encuadernadas ni en paneles de élite escribidora.
A quienes saben que una gota de tinta puede salpicar a los dueños de la sequía y que un apellido que sale a la luz puede devolverle un pedazo de dignidad a los que han perdido hace rato el don de la palabra.
Feliz día, entonces, a quienes siguen caminando conmigo.
Mariano Pagnucco