Marcha contra la impunidad y por la aparición con vida de Lichita
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Lunes 01 de Febrero de 2021

Este martes 2 de febrero se realizarán movilizaciones en distintas ciudades argentinas a cinco meses de la ejecución de las niñas Lilian y María y a dos meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth. En la Ciudad de Buenos Aires el punto de encuentro será a las 13 frente a la Embajada de Paraguay, ubicada en Las Heras 2545.
“Mi hermano es inocente y no nos permiten presentar las pruebas”
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 30 de Enero de 2021

Así lo aseguró en las redes sociales Lorena, la hermana de Luis Robledo, el chico detenido ayer por la Policía Federal en Isidro Casanova, acusado de vender y transportar "cocaína liquida" a Alemania.
Luciano Arruga: 12 años de impunidad
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Jueves 28 de Enero de 2021

El 31 de enero se cumplirán 12 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga por parte de la Policía Bonaerense. Sus familiares y amigxs realizarán ese día una transmisión a partir de las 15 desde el Espacio Luciano Arruga, ex destacamento de Lomas del Mirador, que se podrá seguir a través de Radio Zona Libre (http://radiozonalibre.blogspot.com/), creada en 2012.
“A veces el testimonio no alcanza por eso estamos en la calle, pidiendo por la libertad de Belén”
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Jueves 28 de Enero de 2021

El Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril (MTR) convocó este miércoles en el Obelisco a muchas otras organizaciones sociales y de derechos humanos a reclamar por la situación de Belén Guevara, una joven a la que llevaron presa cuando intentaba guarecerse de una tormenta junto a sus hijos. Belén estaba en situación de calle y era parte de un merendero de la organización. La Comisión Provincial por la Memoria acompaña a la defensa de Guevara mediante un recurso ante el Tribunal 3. Por Agencia Andar.
Carta al presidente de Paraguay
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Martes 26 de Enero de 2021

Adolfo Pérez Esquivel, premio nobel de la Paz, junto a más de un centenar de organizaciones y referentes de derechos humanos, envió una carta abierta a Mario Abdo Benítez solicitándole que ponga en manos de la justica a los responsables de los asesinatos de Lilian Mariana y María Carmen Villalba, las dos niñas de 11 años ejecutadas en septiembre por las Fuerzas de Tareas y el Ejército Paraguayo. Además de exigirle la búsqueda y aparición con vida de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, de 14 años.
“Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Martes 26 de Enero de 2021

Patricia Isorni, la mamá de Franco Nicolás, recibió el 26 de agosto de 2020, en su casa, la visita de una comisión policial con la noticia de la muerte de su hijo de 23 años causada por un accidente en moto. Dos días después, un conocido suyo, compañero de trabajo durante 9 años en un área de personal civil de la policía provincial, le advirtió que comenzara a investigar porque habían borrado registros de cámaras correspondientes al sitio del presunto accidente. Fue el inicio de otra insoportable fuente de dolor: luchar contra un aparato judicial-policial-político que manipula evidencias, ampara a los efectivos señalados por recientes asesinatos de jóvenes y hostiga y persigue a los testigos que se atreven a hablar. Por Agencia Andar.
Jujuy: denuncian robo de libros y documentos del archivo de CAPOMA
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 22 de Enero de 2021

Desde el Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredes (CAPOMA), el organismo de derechos humanos que lucha por Memoria, Verdad y Justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Apagón de Ledesma durante la dictadura genocida, denunciaron un nuevo robo en su sede de Libertador General San Martín. Les sustrajeron libros, documentos del archivo histórico y otros objetos, entre ellos obsequios de organizaciones solidarias participantes de las marchas del Apagón. Por Indymedia Derechos Humanos.
Es legal la prisión preventiva de los represores
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 22 de Enero de 2021

Así lo confirmó la Cámara Federal de Casación Penal, en su integración de feria judicial compuesta por Juan Carlos Gemignani, Liliana Catucci y Diego Barroetaveña. La decisión fue tomada en el caso de Joaquín Alberto Monge, acusado de torturar en la causa conocida como “La Huerta” en la que se investigan los crímenes de la dictadura con epicentro en el centro clandestino de detención ubicado en el partido de Tandil.