Medidas económicas anunciadas por Silvina Batakis: Repercusiones
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 13 de Julio de 2022

Este lunes la flamante ministra de Economía dio a conocer las primeras medidas de su gestión que apuntan a un fuerte ajuste en el sector público y confirman la intención de cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional. Compartimos declaraciones y opiniones en relación a estos anuncios.
9 de julio: Movilización contra el FMI y la deuda
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 08 de Julio de 2022

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda convoca para este sábado 9 de julio a una movilización desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo, a partir de las 14.30. Habrá también marchas en distintas ciudades del país. Se reclamará la anulación del acuerdo con el Fondo, bajo la consigna: “Guzmán se fue, ahora le toca al FMI”.
Crónica de un encuentro contra la Deuda
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 24 de Junio de 2022

“Anulación del acuerdo con el FMI y suspensión de los pagos para poder resolver las demandas populares urgentes” es la consiga que surgió del Encuentro Nacional Deuda-FMI que se llevó adelante el pasado lunes en el Auditorio de ATE Nacional, con una importante participación de militantes de organizaciones populares, de derechos humanos y de izquierda, economistas, ambientalistas, estudiantes, luchadoras feministas y sindicalistas.
Chau carne
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 22 de Junio de 2022

El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en 100 años, con apenas 47,8 kilos per cápita, producto de la crisis económica, la pobreza y un cambio de paradigma en los gustos de la gente.
Mas de 160 mil pesos para cubrir la cubrir las necesidades básicas
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 22 de Junio de 2022

Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en mayo de 2022, de $ 161.624 para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $55.362 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 106.262 para acceder a otros bienes y servicios básicos. El mismo cálculo para la Región Pampeana -que integra la provincia de Córdoba- alcanza la suma de $146.321.
“El acuerdo que se firmó con el FMI en el 2018 como el que se firmó en marzo son inconstitucionales”
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Domingo 19 de Junio de 2022

Lo afirma Berverly Keene, integrante de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, en una entrevista realizada por Mario Hernandez de cara al Encuentro Nacional Deuda/FMI que la agrupación llevará adelante este lunes 20 de junio, de 10 a 18, en el Auditorio ATE Nacional, ubicado en Avenida Belgrano 2527 de la Ciudad de Buenos Aires.
Con una suba del 70% el consumo de carne es el más bajo de toda la historia
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 08 de Junio de 2022

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) recalculó los números del INDEC con la actualización poblacional que dio el CENSO y los argentinos actualmente estarían consumiendo apenas 46,5 kilos por habitante por año, cifra más baja en la historia que implica una retracción cercana al 30% en 15 años.
Mucha pauta, pocos derechos
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 02 de Junio de 2022

El gobierno de la Ciudad presentó la ejecución presupuestaria del Primer Trimestre 2022. En los primeros tres meses del año, el GCBA utilizó menos del 2% del presupuesto destinado a Becas Estudiantiles, el 12% del correspondiente a Políticas Alimentarias, y 0 (cero) pesos al Programa “Créditos 1era Vivienda”. Mientras tanto, se gastaron casi 12 millones de pesos por día en publicidad.