Red Eco Alternativo ***

Consejo del Salario: la CTA Autónoma no apoyó y se abstuvo de votar

Este miércoles se realizó la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con la abstención de la CTAA, se aprobó un aumento total del 45% anual en 4 cuotas: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Asimismo se acordó una nueva revisión en agosto. Con estos porcentajes, el salario llegará en diciembre a $47.850.

Leer más...

Movilizacion contra el acuerdo con el FMI

Bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas no”, organizaciones sociales, sindicales y partidarias realizarán este jueves 17 de marzo una Jornada Nacional de Lucha en todo el país con 100 ollas populares, cortes y concentraciones para volver a decirle no a este plan del FMI que sólo traerá más pobreza y más hambre. Además, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, entre otras organizaciones convocantes, se concentrará a partir de las 17, frente al Congreso en el momento en que se está tratando y votando el acuerdo en el Senado de la Nación.

Leer más...

Movilización al Consejo del Salario

Organizaciones sociales y políticas marchan este miércoles 16 de marzo al Ministerio de Trabajo en el marco de una nueva reunión del Consejo del Salario, que definirá la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil. Se exigirá que sea igual a la Canasta Básica Familiar y reiterarán su rechazo al ajuste y acuerdo con el FMI.

Leer más...

El precio de los alimentos aumentó 9,8% en febrero

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) señaló que, solo en febrero, el precio de los alimentos aumentó el 9,8 por ciento en el Gran Buenos Aires. Desde que asumió Alberto Fernández el precio de la "Canasta Básica de Alimentos" se incrementó el 154 por ciento. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

FMI: Así se votó en Diputados la aprobación del acuerdo

Después de 13 horas de debate la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada con una amplia mayoría el proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI y lo envió al Senado, que lo empezará a tratar la semana próxima. El objetivo del Gobierno es aprobarlo antes del 22 de marzo, cuando vence un pago de u$s2.800 millones con el organismo de crédito.

Leer más...

Un fantasma sobrevuela la Argentina como un actor de reparto de una película ya conocida.

El FMI regresa a imponer condiciones, como en la dictadura y en los períodos de gobiernos democráticos enemigos del pueblo.

Leer más...

El “virreinato del FMI”: se votó el pacto del peronismo y Juntos por el Cambio

En la madrugada de este viernes se consumó la votación del plan diseñado en Washington. Ahora la discusión pasa al Senado, donde, si se aprueba el acuerdo, quedará oficializado que el FMI cogobierna la Argentina. Pero el futuro es incierto y de crisis: habrá oportunidades para dar vuelta la historia.

Leer más...

Vigilia y acampe frente al Congreso para repudiar el acuerdo con el FMI

Este miércoles, numerosas carpas y gazebos junto con militantes de varias organizaciones sociales cambiaron la fisonomía habitual de la Plaza del Congreso. Convocados por la Autoconvocatoria por la suspensión del pago de la Deuda y la Coordinadora por el Cambio Social, integrante de la misma, los y las militantes comenzaron una vigilia que duró toda la noche y que este jueves recibirá a los miles de manifestantes que llegarán hasta el edificio del Parlamento para decirle NO al FMI y al acuerdo entre las fuerzas del oficialismo y los macristas de Juntos por el Cambio.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd