Red Eco Alternativo ***

Vigilia: No al acuerdo con el FMI

Organizaciones sociales y políticas, nucleadas en la Coordinadora por el Cambio Social, realizarán este miércoles 9 de marzo una vigilia drente al Congreso de la Nación, a partiar de las 19. En tanto, el jueves 10, a las 11 de la mañana se iniciará una manifestación allí mismo para decirle NO al acuerdo con el FMI que se está debatiendo esta semana en la Cámara de Diputados.

Leer más...

Marcha contra el nuevo acuerdo con el FMI

Organizaciones sociales y políticas se movilizarán este miércoles 9 de marzo, a las 15, desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta el Congreso, bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas NO”.

Leer más...

El Acuerdo con el Fondo es una brutal cesión de Soberanía del Gobierno Nacional

Frente al debate que se dará en el Congreso de Nación sobre el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI, compartimos las opiniones de Claudio Lozano, dirigente de Unidad Popular y director del Banco de la Nación Argentina

Leer más...

Convocan a una movilización al Congreso el día que se trate el pacto con el FMI

El amplio espacio de cientos de organizaciones sociales, de izquierda, piqueteras, del sindicalismo combativo, de mujeres, estudiantiles, ambientales, de derechos humanos, que ya convocó a dos importantes movilizaciones contra el pacto con el FMI resolvió convocar a "una multitudinaria concentración en las afueras del Congreso Nacional y en todo el país para repudiar el pacto con el FMI el día que se trate en la Cámara de Diputados. Compartimos el comunicado 

Leer más...

El FMI quedará habilitado para intervenir en la quita de subsidios y el cepo cambiario

El gobierno aceptará “asistencia técnica” de la entidad para avanzar en ambos temas. Lo estipula el borrador del acuerdo que se firmará en los próximos días.

Leer más...

Una familia tipo necesitó en enero casi $ 129 mil para satisfacer sus necesidades básicas

Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en enero de 2022, de $128.832 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos detalla un informa de la Junta Interna de ATE-INDEC.

Leer más...

Inflación en Argentina: ¿un mal irremediable?

El INDEC acaba de publicar la inflación de enero. El Índice de Precios al Consumidor en el primer mes de 2022 fue de 3,9% y acumula 50,7% en el último año. La telefonía e Internet lideraron las subas, pero los alimentos y las bebidas subieron 4,9%. “Por qué fallaron todas las recetas para bajar la inflación y qué se necesita para erradicarla”, es el título de la nota escrita por el economista Martín Redrado en el portal iProfesional de este lunes. Para reflexionar sobre estas opiniones y sobre el porqué de la inflación, en apariencia irremediable de Argentina, Red Eco Alternativo conversó con otro economista, Julio Gambina. 

Leer más...

Mercado de Trabajo: Crecimiento del cuentapropismo

El Coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, Luis Campos, se refirió en su cuenta de Twitter al estado del Mercado de Trabajo comparando las cifras de noviembre de 2021 con las de febrero de 2021.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!