“Un 26,5% de la población del conurbano continúa por debajo de la línea de pobreza”
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 12 de Noviembre de 2015

Así lo afirma Isaac Rudnik, director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). En una entrevista realizada este miércoles por Los Locos de Buenos Aires (FM La Tribu), el coordinador del Índice de Precios Barrial del Conurbano Bonaerense (IBP) de dicho instituto habló sobre este guarismo que releva la situación de pobreza e indigencia en los barrios de la provincia de Buenos Aires. Red Eco Alternativo.
Dos candidatos para la continuidad del mismo poder económico
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 12 de Noviembre de 2015

La segunda vuelta electoral tiene integrada la propuesta discursiva de dos modelos en pugna. Luis Laferriere (*) realizó, en el programa Piedra Libre de La Colectiva, una lectura sobre donde nos deja el kirchnerismo y qué tienen de diferente ambos candidatos como para representar ciertamente esos dos modelos. El resultado ha sido una reflexión abarcativa del proceso que cierra Cristina Fernández y perspectivas preocupantes en muchos sentidos, gane quien gane. La entrevista fue compartida en la emisión de Enredando las Mañanas del martes 10 de noviembre. Por RNMA
¿Qué y cómo investiga la Bicameral de Investigación de la Deuda?
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 22 de Octubre de 2015

Con esta pregunta, la Asamblea por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda y en Defensa del Patrimonio Nacional y los Bienes Comunes presentó públicamente un documento en el que denuncia el inmovilismo de esta comisión creada por la Ley de Pago Soberano. Convoca además “al pueblo, a sus organizaciones y movimientos” a sumarse en la verdadera investigación y denuncia del fraudulento sistema de endeudamiento público argentino.
Presupuesto 2016: nueva ley con la misma lógica
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 15 de Octubre de 2015

El proyecto de Ley de Presupuesto 2016, que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja, sigue el camino del endeudamiento para cubrir el déficit calculado. Mientras cancela intereses de deuda por 104.100 millones de dólares destina a Salud, Vivienda, Asistencia Social, Agua Potable y Trabajo mucho menos que ese dinero. Pautas de inflación, crecimiento y valor del dólar siguen, como en presupuestos anteriores, tergiversando recursos y gastos que, cuando se ejecutan, resultan lejanos a la realidad. Red Eco Alternativo.
Angus Deaton, el nuevo Nobel de Economía
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 13 de Octubre de 2015

Con Angus Deaton , el nuevo premiado en economía a raíz de sus estudios sobre ingreso y consumo a nivel microeconómico, la orientación ideológica de la gran mayoría de quienes han recibido el “Premio del Banco de Suecia en homenaje a Alfred Nóbel” sigue siendo la habitual: totalmente pro sistema dominante. Por Alejandro Teitelbaum
Pagos de deuda pública y nuevo endeudamiento
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Domingo 11 de Octubre de 2015

Mientras sucede la reunión conjunta del FMI y el Banco Mundial en Lima Perú, con presencia de funcionarios gubernamentales de todo el mundo, varios aspirantes al Ministerio de Economía de la Argentina participan haciendo lobby de cara a la nueva etapa que empezará en diciembre próximo. Por Julio C. Gambina
Deuda argentina: algunas preguntas, algunas respuestas
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 08 de Octubre de 2015

Esta semana la presidenta Cristina Fernández dijo que se ha cerrado “el último capítulo del gran endeudamiento”. A partir de esta afirmación nos hicimos algunas preguntas, entre ellas qué pasó con la Comisión Investigadora que se creó hace más de un año por la Ley de Pago Soberano. Red Eco Alternativo.
Metalmorfosis, de acero a despidos
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 24 de Septiembre de 2015

Una década de crecimiento y la caída anunciada, es el caso de la política productiva metalúrgica de Argentina. Mientras las ganancias de tantos años llenan los bolsillos de los empresarios, los costos los pagan los trabajadores, cada vez producimos menos acero para producir más miseria y pobreza. Red Eco Alternativo