Declaración de la Iª Conferencia Internacional "Deuda, Bienes Comunes y Dominación"
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 18 de Junio de 2015

Luego de tres días de trabajo e intenso debate, las organizaciones y los/las participantes en la primera Conferencia Internacional “Deuda, Bienes Comunes y Dominación – Resistencias y Alternativas hacia el Buen Vivir”, realizada en Buenos Aires entre el 3 y el 5 de junio de 2015, elaboraron una declaración que publicamos a continuación junto con un anexo que detalla las conclusiones de los paneles y talleres leídas en la sesión coordinada por Beverly Keene (Diálogo 2000 – Jubileo Sur).
“No al pago de la Deuda”: el Derecho de los Pueblos a su Soberanía
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 11 de Junio de 2015

Como somos, en realidad, acreedores de lo que dicen que debemos, es que nos preguntamos: ¿Pagar la deuda es defender la soberanía y la independencia económica? ¿Es posible que un solo país, en forma aislada, dé solución al problema de la deuda? ¿Cuál es la situación actual de la Deuda Pública argentina? Red Eco Alternativo.
Deuda externa- deuda interna: dos caras del mismo modelo de dominación
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 04 de Junio de 2015

El problema de la deuda sigue condicionando las posibilidades de desarrollo y bienestar de los pueblos. El endeudamiento está íntimamente relacionado a los modelos económicos que depredan los bienes comunes y da poder a quienes dominan las economías mundiales. Análisis y acción son los objetivos de la 1º Conferencia Internacional sobre la deuda que se desarrolla en la Ciudad Buenos Aires. Red Eco Alternativo
Sobre los acuerdos energéticos entre Argentina y Rusia
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Sábado 25 de Abril de 2015

Los gobiernos de Argentina y Rusia, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner y Vladimir Putin, respectivamente, sellaron esta semana una veintena de acuerdos principalmente en materia de energía. Lo más concreto que se acordó fue construir una central nuclear (seria la sexta de nuestro país) y una hidroeléctrica, ambas en Argentina. "Por FeTERA
Eduardo Lucita y las últimas medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 03 de Abril de 2015

AUDIO descargar
Técnicos del INDEC afirman que la Canasta Mínima es de $ 12.800
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 31 de Marzo de 2015

Pobreza e indigencia en tendencia ascendente
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Domingo 29 de Marzo de 2015

Pocos ingresos para muchos, muchos ingresos para pocos
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 26 de Marzo de 2015

Los últimos datos oficiales sobre la evolución del ingreso al cierre del 4º trimestre de 2014 muestran que la mitad de quienes trabajan en Argentina tienen ingresos que no superan los 5.500 pesos mensuales, poco más de un 16% que el salario mínimo vital y móvil. Por otro lado, el 10% de quienes tienen mayores ingresos obtiene retribuciones mensuales 17,6 veces superiores al 10% de los que menos reciben. Los datos interanuales dan cuenta, además, del aumento de la desocupación y de las bajas en la tasa de actividad y empleo. Red Eco Alternativo.