Red Eco Alternativo ***

Declaración de la Iª Conferencia Internacional "Deuda, Bienes Comunes y Dominación"

Luego de tres días de trabajo e intenso debate, las organizaciones y los/las participantes en la primera Conferencia Internacional “Deuda, Bienes Comunes y Dominación – Resistencias y Alternativas hacia el Buen Vivir”, realizada en Buenos Aires entre el 3 y el 5 de junio de 2015, elaboraron una declaración que publicamos a continuación junto con un anexo que detalla las conclusiones de los paneles y talleres leídas en la sesión coordinada por Beverly Keene (Diálogo 2000 – Jubileo Sur).

Leer más...

“No al pago de la Deuda”: el Derecho de los Pueblos a su Soberanía

Como somos, en realidad, acreedores de lo que dicen que debemos, es que nos preguntamos: ¿Pagar la deuda es defender la soberanía y la independencia económica?  ¿Es posible que un solo país, en forma aislada, dé solución al problema de la deuda? ¿Cuál es la situación actual de la Deuda Pública argentina? Red Eco Alternativo.

Leer más...

Deuda externa- deuda interna: dos caras del mismo modelo de dominación

El problema de la deuda sigue condicionando las posibilidades de desarrollo y bienestar de los pueblos. El endeudamiento está íntimamente relacionado a los modelos  económicos que depredan los bienes comunes y da poder a quienes dominan las economías mundiales. Análisis y acción son los objetivos de la 1º Conferencia Internacional sobre la deuda que se desarrolla en la Ciudad Buenos Aires.  Red Eco Alternativo

Leer más...

Sobre los acuerdos energéticos entre Argentina y Rusia

Los gobiernos de Argentina y Rusia, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner y Vladimir Putin, respectivamente, sellaron esta semana una veintena de acuerdos principalmente en materia de energía. Lo más concreto que se acordó fue construir una central nuclear (seria la sexta de nuestro país) y una hidroeléctrica, ambas en Argentina.  "Por FeTERA

Leer más...

Eduardo Lucita y las últimas medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional

lucita2.jpgEl pasado viernes 27 de marzo, Enredando las Mañanas conversó con Eduardo Lucita, economista integrante del EDI (Economistas de Izquierda) sobre las últimas medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional para “estimular la demanda y reactivar el mercado interno en medio de un estancamiento que viene hace tres años”. Por RNMA.

AUDIO descargar

Leer más...

Técnicos del INDEC afirman que la Canasta Mínima es de $ 12.800

no-somos-complices-ateindec.jpgA pocas semanas de realizar un abrazo simbólico luego de cumplirse 8 años de la intervención del INDEC, los autores de "No somos cómplices de la mentira" estuvieron en Santa Fe para presentar el libro que reúne el testimonio y la investigación de los trabajadores que se han opuesto a la destrucción del organismo. Agencia ACTA

Leer más...

Pobreza e indigencia en tendencia ascendente

pobreza.jpgEsta semana tomó vuelo en la agenda de los medios tradicionales las declaraciones del ministro de Economía Axel Kicillof cuando le consultaron acerca de la pobreza en Argentina: "Cuántos pobres hay es una pregunta bastante complicada. Últimamente no tengo el número de pobres. Pero eso me parece que es una medida un poco estigmatizante", dijo. Queremos compartir pasajes de una nota que realizamos en febrero pasado sobre la pobreza y la indigencia, datos que lejos de poner un rótulo son imprescindibles a la hora de diseñar políticas públicas y pensar en medidas económicas de cambios profundos que terminen definitivamente con los excluidos.

Leer más...

Pocos ingresos para muchos, muchos ingresos para pocos

no_me_alcanza.jpg
Los últimos datos oficiales sobre la evolución del ingreso al cierre del 4º trimestre de 2014 muestran que la mitad de quienes trabajan en Argentina tienen ingresos que no superan los 5.500 pesos mensuales, poco más de un 16% que el salario mínimo vital y móvil. Por otro lado, el 10% de quienes tienen mayores ingresos obtiene retribuciones mensuales 17,6 veces superiores al 10% de los que menos reciben. Los datos interanuales dan cuenta, además, del aumento de la desocupación y de las bajas en la tasa de actividad y empleo. Red Eco Alternativo.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd