Las finanzas al rescate
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 19 de Marzo de 2015

El crecimiento de la tasa de ganancia bancaria por encima de la industrial se explica porque los bancos actuaron como intermediarios entre la política de emisión estatal para sostener a la industria en crisis y no como resultado de una timba financiera desvinculada de la producción. El Aromo
A vos no te va tan mal
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 03 de Marzo de 2015

Ventas, Ganancias y Patrimonio Neto de las principales empresas de la Bolsa de Comercio, en el 2014, es el informe que reproduce la agencia ACTA, el cual ha sido elaborado por el equipo de trabajo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), que coordinan el diputado nacional de la CTA, Claudio Lozano, presidente del bloque Unidad Popular y Tomás Raffo.
Reporte Especial sobre el estado de la Deuda Pública
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Sábado 28 de Febrero de 2015

Convenios con China: primarización de la economía Argentina
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 26 de Febrero de 2015

La cámara de Diputados aprobó el “Convenio Marco de Cooperación”, que contempla diversos tipos de acuerdos comerciales entre Argentina y China. La necesidad del gobierno por obtener divisas podría llevar a una situación en que esta “relación estratégica” se vuelva un nuevo obstáculo para la siempre demorada industrialización del país. Aquí algunos aspectos a tomar en cuenta a la hora de analizar las implicancias de estos acuerdos. Red Eco Alternativo
Argentina: La conflictividad laboral en 2014
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 24 de Febrero de 2015

2014: Más déficit y más pobreza
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 05 de Febrero de 2015

El gobierno continúa subsidiando los accidentes
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 22 de Enero de 2015

Una muestra más de la relación con China
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 22 de Enero de 2015

La legislatura de Entre Ríos aprobó esta semana una ley que faculta al Ejecutivo local a endeudar a la provincia por más de 430 millones de dólares y a contratar sin licitación la construcción de dos acueductos con una corporación china. Red Eco Alternativo.