Un escenario de inestabilidad económica
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 22 de Enero de 2015

Este miércoles el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma (IEF-CTA) publicó el primer boletín de 2015 de Coyuntura Económica. En esta oprotunidad son sus autores Julio Gambina y Matías Ghio. En él se hace un repaso de los principales indicadores socioeconómicos al término de 2014 y una perspectiva para el año que se inicia. Compartimos las principales conclusiones a las que arriba este informe.
Bancos y empresarios: una dupla para la fuga
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 15 de Enero de 2015

Deuda Pública Nacional: un informe retrasado
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 15 de Enero de 2015

Aspectos de la relación comercial entre Argentina y China
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 08 de Enero de 2015

A veces no, a veces sí
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 08 de Enero de 2015

La Des-Investigación de la Deuda Pública
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 02 de Enero de 2015

Quien no investiga delitos sobre los que hay evidencia cierta y comprobada es, en principio, cómplice de esos delitos. Esto ocurre en la Argentina en materia de endeudamiento público desde hace décadas – desde el Proceso Militar hasta nuestros días – sin que la línea de conducta de los gobiernos de turno haya cambiado un ápice sobre el tema. La administración K no es una excepción en tal comportamiento y algunos hechos recientes no sólo lo están demostrando sino que además están poniendo en evidencia una serie de acciones distractivas al respecto. (Por Héctor Giuliano)
¿Dónde está la Comisión Bicameral Investigadora de la Deuda?
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Nuevo canje y emisión de deuda en la Argentina
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 26 de Diciembre de 2014

En octubre de 2015 vencerían bonos por 6.700 millones de dólares. El gobierno ofreció a sus tenedores, la cancelación anticipada pero solo se presentaron al cobro títulos por 185 millones. Por otra parte 377 millones de dólares fueron canjeados por bonos 2024. Los fondos de los jubilados administrados por la ANSES fueron los principales oferentes en ambas operatorias. Compartimos una nota de análisis de Julio Gambina (*)